SAT 2025: Motivos por los que pueden rechazarte la devolución automática del saldo a favor

Servicio de Administración Tributaria (SAT). Foto: Cuartoscuro.

Si ya hiciste tu Declaración Anual 2025 y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) te generó un saldo a favor, pero no lo depositó, es posible que la devolución automática haya sido rechazada. Esto puede ocurrir por errores comunes que el sistema detecta al validar los datos fiscales y bancarios del contribuyente.

El SAT indica que, al momento de procesar una devolución automática, se verifica que los datos estén completos, correctos y sin inconsistencias. En caso de detectar algún problema, el sistema niega el reembolso de forma automática y no realiza el depósito.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Principales razones por las que el SAT puede rechazar la devolución

Entre los motivos más frecuentes por los que el SAT puede rechazar tu devolución automática del saldo a favor están los siguientes:

  • CLABE interbancaria no válida o no registrada a tu nombre.
  • Errores u omisiones en la declaración, como inconsistencias entre ingresos y deducciones.
  • Deducciones personales no comprobadas con facturas válidas (CFDI) o emitidas por contribuyentes no activos.
  • Comprobantes fiscales duplicados o cancelados.
  • No tener buzón tributario activo o con datos desactualizados.
  • Existencia de adeudos fiscales pendientes, aunque sean menores.

Cuando esto ocurre, puedes consultar el motivo específico en el Portal del SAT, accediendo con tu RFC y contraseña. El sistema te indicará si es posible corregir mediante una declaración complementaria o si debes presentar una solicitud manual de devolución.

¿Qué hacer si el SAT rechazó tu devolución?

  1. Ingresa a la sección “Consulta tu devolución automática” en el portal del SAT.
  2. Verifica el motivo del rechazo y haz las correcciones necesarias.
  3. Presenta una declaración complementaria o inicia una solicitud manual desde “Devoluciones y compensaciones”.
  4. Asegúrate de que tu buzón tributario esté activo y actualizado para recibir notificaciones.

Te recomendamos

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: