Si hay algo que define la esencia chilanga es la lucha libre, por suerte, la exposición Demasiada lucha en CDMX, combina arte con este deporte de entretenimiento. Ahí disfrutarás de grandes obras, personajes emblemáticos y empaparte de mucha cultura luchística.
Un homenaje al universo de la lucha libre está por llegar a CDMX, con una fusión de artistas y demostraciones de arte que deleitarán a cualquiera que sea fanático o no. Demasiada lucha va mucho más allá de los límites del espectáculo, es una exposición llena de color, símbolos y emociones.
¿Dónde será la exposición Demasiada lucha en CDMX?
La lucha libre ha trascendido como un fenómeno cultural perteneciente a la identidad nacional; en la actualidad, la CDMX es reconocida por albergar múltiples arenas y recintos dedicados a dicho deporte-espectáculo.
En esta ocasión, Demasiada lucha es una nueva exposición que llegará a partir del viernes 16 de mayo de 2025 a la tienda de México is the Shit, ubicada en Mérida 151 en la Roma Norte.
Cada pieza de arte exhibida pasó por la estricta curaduría de Anuar Layon y Oscar Reyes. El horario para visitar la exposición es de lunes a sábado de 11:00 a 20:00 horas y los domingos de 11:00 a 19:00 horas. Es importante mencionar que la entrada es completamente gratis.
¿Qué habrá?
En conjunto con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y la participación de más de 40 artistas, Demasiada lucha promete ser una experiencia llena de historia. En la exhibición se encuentran pinturas, fotografías, esculturas, maquetas e incluso, sillas personalizadas muy a la vibra luchística.
La increíble variedad de arte en Demasiada lucha parte de diversas técnicas de pintura y conceptos inimaginables como obras surrealistas donde los luchadores se ven relacionados con símbolos mexas o emblemas de la cultura pop.
Sin embargo, la esencia tradicional de la lucha nunca se pierde, entre las piezas exhibidas también se encuentran fotografías que retratan a la perfección el sentimiento del pancracio. Además, hay muchos letreros, maquetas y cuadros con frases alusivas a la lucha libre y su importancia emocional.

“Aquí, la máscara es historia, pero también es presente. Aquí, celebramos la lucha que somos. No hay peor lucha que la que no se hace” bajo este emblema es que se rige la exposición Demasiada lucha, un espacio plenamente dedicado a darle foco a aquellos héroes del cuadrilátero.
Si eres fanático de la lucha libre mexicana seguro disfrutarás esta exhibición llena de color, estética y mucho barrio. Recuerda que Demasiada lucha también funge como galería, por lo tanto, podrás comprar la pieza exhibida que más te guste o bien, llevarte a casa una playera o chamarra de la colaboración del CMLL con México is the Shit.
Lucha libre como más que un emblema nacional
La lucha libre es más que una “pelea”, es un espectáculo que alberga historia, tradición y mucha complicidad; pues no sólo es un combate a defender un ganador, es una especie de baile perfectamente coordinado en el que cada uno de los participantes pone su cuerpo en manos del oponente.
En 1933 fue el año en que la lucha libre llegó a la capital con la apertura de la antigua Arena Modelo, actualmente conocida como Arena México y la creación del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) a manos de Salvador Lutteroth.
Sin embargo, no fue hasta 2016 que el Senado de México declaró el 21 de septiembre como el Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano. En el contexto actual, un luchador es mucho más que un emblema de la cultura mexicana, es más bien una especie de héroe que cuenta historias con movimiento y técnicas.
Es momento de preservar la cultura luchística como una extensión de la cultura chilanga y del país, no te pierdas Demasiada lucha, la exposición en honor a todos los luchadores que día con día entregan su vida al arte de la lucha libre mexicana.

- Lugar: México is the Shit (Mérida 151,-Local B, Roma Norte, CDMX).
- Fecha: hasta el 29 de junio de 2025.
- Horario: lunes a sábado de 11:00 a 20:00 horas; domingos de 11:00 a 19:00 horas.
- Costo: entrada libre.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: