Ningún auto de Google Maps fue apedreado por “atraer huracanes” en Acapulco: la foto es de un accidente en 2023 y no fue en México

En redes sociales comenzó a circular la supuesta historia de un vehículo de Google Maps apedreado en Acapulco por “atraer huracanes”. Algunos medios replicaron que vecinos de la colonia La Sabana habrían reaccionado contra el auto al confundir la cámara montada en su techo con tecnología capaz de alterar el clima. Las versiónes incluso asegura que, tras intentar huir, el conductor terminó dentro de un río. Pero la historia es completamente falsa: la imagen que la respalda corresponde a un accidente ocurrido en Estados Unidos en 2023.

Según información de Medium, el origen real de la fotografía está documentado por el Departamento de Policía de Middletown, en Indiana. Todo comenzó cuando un oficial identificó a un auto de Google Street View circulando a más de 160 kilómetros por hora cerca de una escuela secundaria. El vehículo, con cámaras 360 en el techo, fue perseguido tras ignorar varias señales de alto. El conductor, Coleman Ferguson, de Florida, dijo trabajar para Google Maps, pero se negó a detenerse. La persecución terminó cuando perdió el control, atravesó un patio y cayó a un arroyo donde el coche quedó atascado.

La imagen viral fue capturada justo después de ese accidente. Y aunque fue real, no tiene nada que ver con Guerrero ni con teorías conspirativas sobre control del clima. El automóvil quedó bajo custodia policial y Ferguson fue arrestado por resistirse a la autoridad. Google confirmó que se trataba de un contratista externo que colaboraba en la recolección de imágenes para Street View. Además, aseguró que investigará el incidente y que tomará las medidas necesarias con el proveedor implicado.

Más allá del malentendido, el hecho confirma una realidad preocupante: lo fácil que una noticia falsa puede volverse viral si tiene una imagen llamativa y una historia explosiva. En este caso, bastó una foto fuera de contexto para que se tejiera una historia absurda que muchos creyeron sin cuestionar. Nadie se detuvo a preguntar cuándo ocurrió, dónde fue tomada la imagen o quién la difundió por primera vez.

Lo curioso es que estos autos de Google sí están equipados con antenas, cámaras y sistemas de posicionamiento satelital que llaman la atención. Sus especificaciones técnicas están pensadas para capturar imágenes en 360 grados con alta calidad. En el interior, tienen pantallas de control conectadas en tiempo real con los servidores de Google. Sin duda, herramientas fundamentales para la creación de mapas en todo el mundo.

Coche de Street View.

Este caso también evidencia cómo la desinformación ignora detalles técnicos o mecánicos. Un vehículo así no puede “atraer huracanes”. Su diseño aerodinámico, con un exterior adaptado para cámaras resistentes a lluvia y polvo, no difiere del de un coche compacto con equipamiento tecnológico. Pero basta que alguien saque de contexto una foto para generar confusión.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: