¿Qué pasaría si en un futuro no muy lejano, el sistema democrático que conocemos cayera de la noche a la mañana y se convirtiera en un régimen represivo, dictatorial y ultra religioso? ¿Y si además las personas perdieran su individualidad y fueran divididas en clases donde las mujeres son sometidas al esclavismo según su capacidad o no para concebir? La respuesta a estas preguntas está reflejada en una de las series de ciencia ficción más distópicas y oscuras de los últimos años. Hablamos de El cuento de la criada, que tras seis temporadas por fin llegará a su final en streaming. En Xataka Cine y TV te contamos por qué debes ver esta increíble serie y en qué plataforma puedes ver todas sus temporadas.
De qué trata El cuento de la criada
The handsmaid’s tale, como se le conoce en su idioma original es una serie de ciencia ficción distópica estrenada en 2017 y se basa en la novela homónima escrita por Margaret Atwood. Tanto la novela como la serie de TV, plantean un futuro en el que las personas han perdido todos sus derechos individuales, en especial, las mujeres fértiles designadas como criadas y que son sometidas a un sistema de esclavitud. Aquí seguimos a June/Defred, una mujer despojada de su individualidad que intenta sobrevivir en un régimen sumamente hostil.
El cuento de la criada ha sido una de las mejores series de los últimos años debido a su relato oscuro y opresor. Aquí se tratan temas como la pérdida de libertad y derechos de las mujeres, supresión de identidad y de individualismo, la importancia de la reproducción y el poder de la procreación, y la resistencia y lucha por la libertad. En efecto, también es una crítica social tanto al patriarcado como a los regímenes totalitarios. Pero lo que hace especial a la serie, es que una historia bien contada con sus buenas dosis de drama y acción en un escenario completamente repulsivo para la sociedad, pero que no podría estar tan lejos de la realidad.
A través de todas sus temporadas, la serie ha sido enganchante para el público, ha ganado numerosos premios y se ha consolidado como una de las producciones favoritas en cuanto a TV se trata. Tras cinco temporadas completas y una sexta temporada todavía en emisión, por fin llegará su final en un par de semanas, pues los episodios semanales se estrenan cada miércoles y aún faltan cuatro para cerrar la historia televisiva. Eso sí, debes saber que desde el final de la primera temporada, la serie se despega de lo contado en el libro, pues expande el mundo distópico y le da mayor profundidad y a sus personajes. Por increíble que parezca, también ya sabemos cómo va continuar la historia, pues ya se ha anunciado una continuación directa de la popular serie.

The Testaments será la continuación de El cuento de la criada
En realidad no era una sorpresa, pues The Testaments también es un libro escrito por Margaret Atwood y al igual que The handmaid’s tale forma parte del mundo de Gilded, la locación distópica donde sucede toda la historia de Defred. Pero ya que desde la primera temporada de su adaptación televisiva se desvió de la historia original, hay expectativa de cómo continuará la historia. Sobre todo, porque la revelación de la sinopsis de su continuación directa nos revela probables spoilers del final de la sexta temporada. Tranquilos, aquí no vamos a hablar de spoilers, pero deben saber que se ambientará 15 años después de la serie original y que le dará prioridad a tres personajes principales: Hanna, Nicole y la tía Lydia.
Aún no sabemos la fecha en que llegará The Testaments, sobre todo, porque todavía no termina la serie original, pero se espera que comience a emitirse en el año 2026. Y mientras esperamos por la continuación, y si eres fan de las buenas historias distópicas de ciencia ficción, entonces debes darle una oportunidad a El cuento de la criada. Sus seis temporadas ya se encuentran en streaming sin costo adicional en el catálogo de Paramount+, y si eres usuario de infinitum de Telmex, también puedes verla gratis con Claro Video, pues este incluye todo el contenido original de Paramount.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: