Este exdesarrollador de Red Dead Redemption 2 cree que muchos jugadores tienen “fatiga de mundo abierto” y no exploran los mapas

Red Dead Redemption 2 es uno de los títulos de mundo abierto más detallados e inmersivos de los últimos tiempos, y es que a más de cinco años de su lanzamiento, hoy en día se sigue hablando de este juego de Rockstar. Ya sea para bien o para mal, hay quienes encuentran nuevas curiosidades y misterios en el vasto mapa del viejo oeste. Sin embargo, su abundancia no es del todo buena, y es que este exdesarrollador asegura que algunos usuarios pueden llegar a experimentar “fatiga de mundo abierto”, de cara al contenido abismal que contiene.

Esto se da a conocer a través de unas declaraciones de Cameron Williams, exdesarrollador de Rockstar, el cual, mediante una charla con PC Gamer, explica cómo algunos usuarios pueden llegar a experimentar dicha “fatiga de mundo abierto” al enfrentarse con preguntas como “¿de verdad tengo que cruzar todo el mapa? ¿y qué gano con eso?”.

“Los jugadores no exploran. Ya sea porque el juego está muy orientado a la acción o porque simplemente no les atrae”.

Según este exdesarrollador, esta es una de las preguntas que al parecer algunos jugadores se pueden llegar a realizar al adentrarse al mundo abierto de Rockstar, y es que si bien su mapa no es el más grande de los videojuegos, sí que cuenta con varios kilómetros de exploración que superan incluso a su antecesor e igualan al de GTA V, con unos 75 kilómetros cuadrados.

En dicho vasto mapa, podemos encontrar eventos aleatorios, zonas inexploradas y misterios que enriquecen la aventura y la trama, dado que si bien tenemos misiones principales y secundarias, son las que conseguimos por nuestra cuenta las que nos adentran más a este mundo y a lo que ocurre en sus alrededores, lo que fomenta la exploración y recompensa el que seamos curiosos.

Sin embargo, Cameron Williams abarca el tema de la “ansiedad de mundo abierto”, algo que se puede llegar a generar cuando el juego presenta demasiados iconos en el mapa, algo que con el tiempo ha ido desapareciendo con la llegada de The Legend of Zelda: Breath of The Wild, Elden Ring, entre otros. Si bien Red Dead Redemption 2 es un mundo abundante, no es considerado el más grande de todos, y su universo “vivo” y lleno de detalles cautivó a toda una generación.

red dead

Recordamos que se dice que para finales de este año llegue no solo una versión de Red Dead Redemption 2 para Switch 2, sino también un parche de actualización de nueva generación para Xbox Series X|S y PlayStation 5.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: