Una dulce experiencia: repostería y café frente al Tepozteco

Tepoztlán tiene muchos encantos, uno de ellos es el cerro del Tepozteco, otro el clima de calorcito con vegetación, y uno más es lo rico que se come ahí; si juntamos todos ellos en uno mismo, la experiencia de placer se multiplica. Así tal cual ocurre en el hotel Amomoxtli, que cada tanto tiene colaboraciones especiales con chefs destacadxs, en esta ocasión fue con La Macaria.

La Macaria es un proyecto de repostería creado por las chefs Macarena Laris y Elena López, ambas originarias de Michoacán, pero formadas en Francia, lo cual ha dado una particularidad muy afortunada a sus tartas, macarons, scones, brownies, bizcochos y otras piezas de panadería. 

En una de las experiencias gastronómicas que organiza este hotel boutique galardonado con una Llave Michelin, este 16 y 17 de mayo abrió las puertas de su Casa Principal para recibir a La Macaria, una dulce bienvenida para huéspedes y visitantes externxs que buscan vivir un momento sofisticado y delicioso en una locación paradisiaca.

Este evento marcó una colaboración especial entre dos marcas que comparten una misma visión: ofrecer momentos únicos que conecten los sentidos con el entorno, la cultura y la autenticidad. 

La Macaria en Amomoxtli 

Aunque La Macaria tiene ya casi 10 años de historia, su sucursal más nueva en la CDMX se encuentra justo en el hotel Casona Roma Norte, que pertenece al grupo Hamak Hotels, mismo del que es parte Amomoxtli, de ahí esta lógica colaboración.

Por dos días, los postres de las chefs Elena y Macaria, cuyo ingrediente estrella es la nuez de macadami originaria de Michoacán, ocuparon la “hora del té” en este hotel boutique en Tepoztlán; las y los huéspedes podían pedir una torre de postres variados y tres bocadillos salados para disfrutarnos en algún espacio del hotel, incluso frente a la alberca, y acomañarlos de mocktails con base café, de un carajillo con bacanora o de café delicioso de Los Ensambles, hechos por Baltazar Martínez, de Malva Cuernavaca. 

“La Macaria siempre ha sido de darte un apapacho, entonces la idea era llevar esto a un momento de relajación con una torre de postres junto con un té, café, coctel o algo burbujeante”, explicó Elena López. 

“Este tea time lo hemos visto en otros hoteles en Europa y quisimos traer esa experiencia a México”, contó la chef Macarena.

El menú consistió en ocho bocaditos: dulces como macarons, panquecitos, scones, tartas de chocolate con frutos rojos, bizcocho de limón, brownie con macadamia o bocadillos salados como un sándwich de pepino, un waffle relleno de crema de lavanda y eneldo y un croissant con crema de queso de cabra, manzana verde y tocino caramelizado con maple. Todos hechos con mantequilla francesa, productos naturales de alta calidad y bellamente adornados para disfrutar cada mordida.

“Buscamos que esta torre tuviera una pruebita de todo lo que puedes encontrar en La Macaria”, dijo la chef Elena.

La hora del té en la CDMX

Si ya se te antojó vivir esta experiencia aunque no sea en Amomoxtli, puedes visitar alguna de las dos sucursales de La Macaria, la de Bosques de las Lomas (Av.Stim 1367) o en la de la Roma Norte (Durango 280), donde tienen esta experiencia del tea time con postres y bebidas. Pregunta por estas sesiones por mensaje directo en su Instagram @la_macaria.

Tal vez el diseño de las tiendas te atraiga porque tiene un look afrancesado, pero a la vez hogareño, con acuarelas de los postres que se venden ahí y que hace la misma Maca, pero sin duda, el olor de las creaciones y el sabor mismo de cada una, te hará volver.

“A nivel mundial la pastelería y la repostería está evolucionando demasiado y mucho de ello es por las redes sociales, porque se muestra que a los restaurantes ya solo se va por lo que hace el chef salado, sino por el postre. Cuando se pone verdadero empeño y detalle, las personas ya van por el postre”, cuenta Macarena Laris.

En este lugar, no puedes perderte lo que lleva macadamia: el cheescake, el croissants con centro melosito o las nueces garapiñadas; el latte y matcha con praliné de macadamia. El panqué de plátano con caramelo salado es otro de los favoritos.

Las chefs Elena López y Macarena Laris, de La Macaria. Foto: cortesía La Macaria

A Michoacán se le conoce por el cultivo de aguacate, pero lo que cuentan las chefs es que la macadamia se da justo junto a estos otros árboles, por lo que existe también muy buena producción de esta nuez.

Sobre Amomoxtli

Ubicado en el corazón de Tepoztlán, Morelos, Hotel Amomoxtli, operado por Hamak  Hotels, es un refugio boutique que invita a desconectar y reconectar profundamente con la naturaleza y el bienestar. 

Con vistas impresionantes del Tepozteco y  galardonado con una Llave Michelin, ofrece experiencias únicas que combinan hospitalidad, serenidad y autenticidad en un entorno mágico. 

Foto: Cortesía Amomoxtli

Cuenta con 34 habitaciones diseñadas para brindar confort y privacidad, además de un temazcal tradicional, spa con rituales ancestrales, el restaurante regional Mesa de Origen, y espacios ideales para la meditación y el yoga. Más que un destino, Amomoxtli es un lugar para reconectar con el cuerpo y el espíritu, consolidándose como un referente en la hospitalidad boutique en México. Para más información, visita www.amomoxtli.com.

Foto: Cortesía Amomoxtli

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: