Las redes de corrupción no han podido ser frenadas alrededor de las licitaciones que se llevan a cabo para la adquisición de medicamentos. Ahora la Secretaría Anticorrupción alertó que 59 empresas que participaron en megalicitación para compra de medicamentos operan con irregularidades
Tras detectar la adjudicación de contratos por 13 mil millones de pesos con sobreprecio, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anuló la megalicitación de fármacos.
Fuentes de la industria farmacéutica aseguraron que muchas de las empresas que están bajo investigación han aumentado los precios de fármacos e insumos hasta en mil 300 por ciento, además de que nunca antes habían participado en alguna licitación con el Gobierno.
Falsificación de documentos, falta de registro sanitario de la Cofepris para la venta de fármacos, incumplimiento en la entrega de medicamentos o no pertenecer al sector farmacéutico, son otras irregularidades.
Algunas de esas empresas registraron como domicilio departamentos o casas que no tienen logos o señalizaciones.
Cortesía de Unomásuno.
Dejanos un comentario: