Sin duda, el Explorador de Archivos de Windows es uno de los elementos que más modificaciones y optimizaciones ha recibido en los últimos años, ya sea con funciones similares a las de macOS o con pruebas de publicidad integrada. Ahora, Microsoft quiere volver a cambiar esta herramienta, pero esta vez con el uso de inteligencia artificial.
Se trata de las nuevas “Acciones de IA”, que son atajos accesibles desde el menú contextual (clic derecho) sobre los archivos. Estas permiten aplicar funciones basadas en IA directamente desde el Explorador, como desenfocar fondos en fotos, borrar objetos, o incluso resumir documentos sin tener que abrirlos.
Inteligencia artificial en el menú contextual
Según el blog oficial de Windows 11 para Insiders, la versión KB5058488 del sistema operativo permite “interactuar con los archivos de forma más profunda”. Las Acciones de IA funcionan al estilo de “clic para hacer” y permiten aprovechar el potencial de Copilot y otras herramientas sin necesidad de abrir aplicaciones específicas.
Microsoft indica que estas nuevas funciones serán fácilmente accesibles, ya que al hacer clic derecho sobre un archivo compatible, aparecerá una nueva sección en el menú con las siguientes opciones:
Las nuevas acciones de IA disponibles actualmente en el Explorador de Archivos de Windows.
- Búsqueda visual de Bing: permite buscar con una imagen en lugar de texto. Ideal para identificar productos, lugares emblemáticos, plantas o rostros conocidos. También permite traducir texto contenido en imágenes o buscar lo que se ve en pantalla.
- Desenfocar fondo: abre la app de Fotos para detectar automáticamente el fondo de una imagen y desenfocarlo con un solo clic. La herramienta permite ajustar la intensidad del efecto o usar un pincel para definir manualmente las áreas a modificar.
- Borrar objetos: también desde la app de Fotos, permite seleccionar elementos no deseados en la imagen y eliminarlos mediante borrado generativo, eliminando distracciones de forma inteligente.
- Eliminar fondo: usa Paint para recortar automáticamente el sujeto de una imagen, generando un fondo transparente mediante detección en todo el lienzo o con selección específica.
Por ahora, estas acciones están limitadas a archivos .jpg, .jpeg y .png.
Pronto también para archivos de Office
Aunque estas son las primeras funciones habilitadas, Microsoft adelantó que en las próximas semanas llegarán nuevas acciones de IA para archivos de Microsoft 365, enfocadas en la productividad.
Entre ellas destacan:
- Resumir documentos: con ayuda de Copilot, se podrá obtener un resumen de archivos almacenados en OneDrive y SharePoint sin necesidad de abrirlos. Compatible con formatos como .docx, .doc, .pptx, .ppt, .xlsx, .xls, .pdf, .rtf, .txt y .loop.

La función “Resumen con Copilot”.
- Crear listas de preguntas frecuentes: Copilot puede generar automáticamente preguntas y respuestas basadas en archivos, organizadas en formato FAQ. Esta función es compatible con archivos .xlsx, .ppt, .pptx, .doc, .docx, .pdf, .txt, .rtf, .aspx, .htm y .html.
Para acceder a estas funciones se requiere:
- Suscripción a Microsoft 365 y al plan Copilot
- Ser parte del programa Microsoft 365 Insider
- Tener una PC en el canal Beta de actualizaciones
En el caso de las preguntas frecuentes, la función está disponible solo para usuarios comerciales, aunque llegará próximamente a consumidores.
Más novedades: eficiencia energética
Otra de las funciones que Microsoft está en proceso de incorporación en esta versión de Windows es la nueva Administración de Energía de CPU con Atención al Usuario, que busca reducir el consumo energético y prolongar la duración de la batería.
Esta herramienta detecta periodos de inactividad y aplica automáticamente políticas de ahorro de energía. Cuando el usuario retoma la actividad, el sistema restaura el rendimiento completo, lo que mejora la eficiencia sin afectar la experiencia.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: