Existen decenas de videojuegos con él como protagonista, una franquicia de películas animadas en camino y hasta tuvo una versión live-action. Hoy lo vemos como el icónico rostro de la marca, pero antes de la llegada de Mario Bros, Nintendo apostó por una mascota que parece salida del universo de Dragon Ball.
Ojos grandes, cabello desordenado y una cola de mono. Influenciado por los dibujos de Akira Toriyama, este personaje aparenta ser una combinación entre Arale Norimaki y Goku. Acorde a los gustos juveniles de los 80, este niño con superpoderes apareció en los cómics de Nintendo. Hablamos de Conkichi.
A lo largo de 34 páginas vemos la historia de Manabu y su amiga Kyoko, dos amigos aficionados a los videojuegos que solo quieren salir de la escuela, llegar a casa y jugar. En el camino se encuentran con Conkichi, un pequeño experto en Super Mario Bros. Lo que no saben es que tiene el poder de quitar el agua de la Famicom solo con pensarlo.
Pero ¿qué es la Famicom? Lanzada exclusivamente para Japón en 1983, la Family Computer es conocida por ser la primera consola en utilizar cartuchos de juegos y sentó las bases para Nintendo Entertainment System. Dentro de sus cajas, se hallaban los cómics de Conkichi que en realidad eran un tutorial sobre el buen uso del dispositivo.
Así, este personaje enseña que la consola era sensible al agua debido a sus microprocesadores. Además, muestra el interior del juego, el funcionamiento de los cartuchos y hasta instrucciones de cómo limpiar la suciedad. Por lo tanto, la aventura llena de dibujos muy similares a los de Toriyama eran manuales de instrucciones.
Incluso, la última página brindó recomendaciones de seguridad. Aunque el trío regresó bajo la misma premisa de instruir de manera dinámica con la versión Disk System, el pequeño Conkichi dijo adiós sin despedirse. No existe información oficial del por qué de su salida, simplemente dejó de aparecer en productos de la compañía.

Fue así que solo un personaje con overol y gorra se hizo presente dentro de Nintendo: Mario. Si bien no hay detalles oficiales de por qué la compañía dejó de utilizar a Conkichi en sus manuales, podemos suponer que esto se debió a la gran popularidad que ganó Mario, cuestiones de internacionalización o la evolución de materiales promocionales.
Como sabemos, gracias a las ventas de sus videojuegos, Mario se volvió en un personaje icónico no solo para Japón, sino a nivel mundial y dentro de la propia industria gamer. Y aunque muchos no conocimos a esta versión “Saiyan” de Nintendo, resulta curioso que la relevancia en el estilo de animación transgrediera entre compañías.

El dato curioso. Solo para finalizar, dentro de la propia franquicia Dragon Ball también existe un personaje llamado Konkichi. Este es un zorro antropomórfico de color verde que aparece en la saga de la Adivina Baba. No tienen relación alguna, pero entonces surge la duda: ¿fue influencia, homenaje, plagio o mera coincidencia?
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: