
Durante 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha intensificado la práctica de asignar la prima media del Seguro de Riesgos de Trabajo (SRT) a aquellos patrones que no presentaron la Declaración Anual de Riesgos de Trabajo (DART), incluso cuando estaban legalmente exentos de hacerlo.
¿Qué es la DART y quiénes deben presentarla?
De acuerdo con el Artículo 74 de la Ley del Seguro Social y el Artículo 32 del Reglamento RACERF, los patrones deben presentar la DART cada febrero si hubo modificaciones en su siniestralidad laboral.
Sin embargo, el mismo reglamento establece una exención clara para quienes mantienen sin cambios su prima del ejercicio anterior. Según el Artículo 32, fracción V del RACERF:
“Se eximirá a los patrones de la obligación de presentar los formatos […] cuando al determinar su prima ésta resulte igual a la del ejercicio anterior.”
La interpretación del IMSS que genera controversia
A pesar de lo anterior, el IMSS ha comenzado a emitir resoluciones en las que impone automáticamente la prima media, argumentando que la falta de presentación de la DART implica una “opción voluntaria” para cubrir la prima media, basándose en el último párrafo del Artículo 72 de la Ley del Seguro Social:
“Las empresas de menos de 10 trabajadores, podrán optar por presentar la declaración anual correspondiente o cubrir la prima media.”
Este criterio ha sido aplicado de forma amplia e incluso errónea, afectando a empresas que no estaban obligadas a presentar la DART, y generando un incremento injustificado en sus cuotas patronales.
PRODECON respalda a los patrones
El criterio jurisdiccional 98/2020 de la PRODECON aclara que:
“La omisión en la presentación de la declaración anual […] no implica que se haya optado por cubrir las cuotas conforme a la prima media […] cuando la prima es idéntica a la del ejercicio anterior.”
Este criterio ha sido utilizado con éxito para anular resoluciones del IMSS que impusieron la prima media de manera indebida, reforzando la postura legal de los patrones que cumplen correctamente con su obligación.
¿Qué hacer si el IMSS te impuso la prima media injustamente?
Si recibiste una resolución similar, estos son los pasos que puedes seguir:
- Verifica tu siniestralidad: Comprueba si tu prima es igual a la del ejercicio anterior.
- Consulta tu resolución: Identifica si el IMSS aplicó la prima media por omisión en la DART.
- Recurre a PRODECON: Puedes presentar una queja o solicitud de asesoría para impugnar la resolución.
- Considera un recurso de inconformidad: Ante el IMSS o incluso en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa si es necesario.
Durante el primer semestre de 2025, numerosos patrones han sido afectados por esta práctica, por lo que no estás solo. Documenta tu caso y actúa conforme a derecho para evitar un aumento indebido en tus cuotas.
Una fiscalización más automatizada, pero no infalible
La digitalización y automatización de procesos en el IMSS ha agilizado muchos procedimientos, pero también ha generado errores de interpretación normativa. La aplicación automática de la prima media sin considerar excepciones legales pone en evidencia la necesidad de una fiscalización más precisa y personalizada.
Si mantuviste tu prima de riesgos de trabajo sin cambios, y no estabas obligado a presentar la DART, tienes el derecho de impugnar cualquier resolución que te imponga cargas adicionales.
Te puede interesar
El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual
Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: