Este año la ceremonia de entrega de los Premios Heat Latin Music Awards se hará por primera vez en Medellín, y el evento, como no, tendrá su propia banda sonora con la canción Medellín Florece, una iniciativa de la organización de los premios que rinde homenaje a la ciudad a la vez que da cuenta del empeño de la misma por impulsar a los artistas y fortalecer la industria local.
Le puede interesar: Briela Ojeda presenta su nuevo disco, Andariega: “También tengo mi lado oscuro, no siempre se puede ser luz”
La canción producida por el puertorriqueño Master Chris ‘El Cientifico’ y creada desde los estudios de Salvaje Music en Medellín, cuenta con la participación de AFR, Natho Ramirez y Alejandro Ospina, todos artistas Medellín Music Lab, el programa de la alcaldía que inició en 2024 y que busca fomentar el desarrollo de talentos emergentes en la industria musical.
–Esto fue muy bonito, una sorpresa. Nosotros nos estábamos preparando para el show en La Solar cuando nos avisaron –dice Alejandro del dúo AFR, que tiene con su hermano gemelo.
–Los premios Heat le querían hacer este regalo a Medellín y nos convocaron a nosotros, a través de Master Chirs, el productor, el conoció los proyectos de la incubadora y nos escogió a nosotros. Durante el proceso se portó prácticamente como un papá, nos ayudó mucho en el proceso creativo, fue increíble –dice Alejandro Ospina.
–La idea de los premios con esto era también apoyar a los talentos emergentes de la ciudad, porque si bien los premios son para artistas que ya están consolidados, abrieron espacio para nosotros y para todo lo que está pasando a nivel ciudad con Medellín Music Lab –dice Natho.
Medellín florece “le hace un homenaje a la calidez y autenticidad de Medellín, nace de la iniciativa de los Heat Awards al lado del reconocido productor Master Chris y el programa Medellín Music Lab, para seguir promoviendo y visibilizando la escena local”, dice el comunicado de los Premios Heat.
La canción está disponible en plataformas y cuenta también con un video oficial que intercala imágenes de la ciudad, su gente y sus paisajes, con el proceso de creación de la canción en el estudio.
Un proceso que fue bastante rápido, pues Master Chirs, el productor, llegó con una idea bastante desarrollada de lo que quería para el tema, además, trae a cuestas una experiencia de más de 20 años en los que ha trabajado para grandes artistas como Alexis y Fido, Celia Cruz, J Balvin, Alkilados, Jerry Rivera, Zion y Lennox, Fonseca, Mauro Castillo, Charlie Cruz entre otros.
–Fue muy receptivo, muy comprensivo, nos ayudó mucho a todos, nos direccionó. La verdad es que fue brutal la creación de esa canción –dice Alejandro de AFR.
De eso se tratan los Premios Heat, de fortalecer el talento local de cada uno de los países de América Latina.
Los Heat Latin Music Awards nacieron en 2015 en el canal musical HTV, que fue la competencia latinoamericana de MTV, antes de que Youtube y las plataformas de Streaming aparecieran en el mundo.
Los premios nacieron como con el propósito de celebrar y honrar a los más grande de la música latina, pero también de reunir a los artistas, de fortalecer la industria, de articular a sus protagonistas. La llegada de los premios a Medellín hace parte de los esfuerzos de las autoridades locales por apoyar la industria musical local y promover a la ciudad como una capital mundial del entretenimiento.
Para saber más: Debut a lo grande de la Orquesta Filarmónica de Medellín en Buenos Aires
“La celebración, con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, convertirá a la ciudad en el epicentro de la industria de la música, con la participación de reconocidos artistas, conferencistas internacionales, prensa invitada y agentes, mediante los diferentes espacios de networking, conferencias y showcases, de acceso gratuito, que se realizarán a lo largo de la semana presentando una oferta de música en vivo, relacionamiento profesional y conocimiento sobre las tendencias y actualidad musical”, explicaron desde los premios.
La ceremonia de entrega de los premios se hará el próximo jueves 29 de mayo, pero habrán eventos durante toda la semana. El viernes 30 habrá un gran festival con cerca de 30 artistas en escena.
Esta edición de los Heat Music Awards rendirá homenaje a Ruby Pérez, el cantante dominicano fallecido el pasado mes de abril tras el desplome del techo de la discoteca donde se estaba presentando.
Los premios serán transmitidos en vivo por TeleMedellón y la app de @losheat.tv. Quienes quieran asistir podrán adquirir sus boletas a través de Latiquetera.com. Las entradas se venden de forma individual o en combo para los dos días: desde $140.000 hasta $320.000 por evento, y entre $210.000 y $480.000.
Cortesía de El Colombiano
Dejanos un comentario: