Rumor: avanza el plan anti-remesas de Trump y en Cancillería hablan de Diana Alarcón como reemplazo de De la Fuente

 El Gobierno espera que la discusión presupuestal en Estados Unidos termine sin impuesto a las remesas. Según mencionan en el entorno presidencial, no se trata solo de una cuestión de economía familiar en México sino, fundamentalmente, de que aún si se sostiene el gravamen del 3.5%, sería una embestida frontal del Partido Republicano contra el T-MEC, lo cual no augura un buen escenario de cara a la renegociación del acuerdo.

El cabildeo en Washington, que ahora deberá hacer foco en el Senado, podría definir a los principales actores de la política exterior mexicana. A lo largo de esta semana en la Cancillería volvió a hablarse, por segunda vez desde el inicio del sexenio, de una próxima salida de Juan Ramón De la Fuente.

El canciller sería destinado a la embajada en Washington en reemplazo de Esteban Moctezuma, principal responsable de la negociación anti-remesas.

El cambio también obedecería a una lista de cónsules que ha elaborado De la Fuente – y compartido al Senado -, que no agrada en Palacio Nacional.

Tras ese cambio, Diana Alarcón, que era la encargada de las relaciones exteriores del Gobierno de la CDMX durante el sexenio de Claudia Sheinbaum – y que ahora despacha en el Banco Mundial-, podría desembarcar en la Cancillería.

Ese cargo también lo pretende Roberto Velasco, quien se ha consolida como el principal interlocutor con la política de Estados Unidos. Si Velasco entrara en la ecuación, se agregaría la embajada de Canadá como espacio para contener también al actual canciller.

Quienes promueven a Velasco, especialmente en el sector empresarial, señalan que es mejor candidato que De la Fuente para la embajada en Washington porque, deslizan, De la Fuente escribió y publicó en el pasado un texto muy crítico contra Trump que podría ser utilizado por los adversarios de la relación bilateral.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: