Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5, compartió detalles sobre el reporte del FBI en donde se hace referencia a un supuesto hackeo de cámaras del C5 por parte del Cártel de Sinaloa para vigilar a informantes de dicha agencia, mismo que según señaló habría sucedido en diciembre del año 2018, durante la gestión del exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
“Es un reporte del FBI, que hace alusión al 2018, es decir antes del cambio de régimen, antes de diciembre de 2018. Nosotros no tenemos registro cuando menos en los últimos siete años de ningún tipo de intrusión delincuencial en el propio sistema que es el más robusto del continente. Es un reporte que se refiere a 2018 sin duda alguna”, declaró Salvador Guerrero Chiprés.
En entrevista con Lupita Juárez para “Heraldo Noticias” de El Heraldo Televisión que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, negó que en el reporte se hiciera referencia que los equipos vulnerados pertenecieran del C5, pues únicamente se describe que fueron cámaras de la Ciudad de México, sin si quiera especificar si pertenecen al sector público o privado.

Foto: El Heraldo de México
Comentó que el sistema del C5 cuenta con un acceso restringido, así como con diversos mecanismos de seguridad para evitar su vulneración, por lo que en caso de que intentara ser hackeado se percatarían al instante y quedaría un registro sobre dicho intento de ataque.
“Hay acceso restringido, hay una priorización de ese mismo acceso a todas las etapas del proceso de resguardo y material informativo, y también está seccionado el control de la propia información que se obtiene del C5. Todo el equipo técnico nos indica que hasta ahorita no hay registro alguno de intento de penetración del sistema”, explicó Salvador Guerrero Chiprés.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: