Estados Unidos y Canadá reanudan las negociaciones comerciales

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó que su país reanudó la negociación comercial con Estados Unidos tras revertir su intención de imponer nuevos impuestos a las grandes tecnológicas estadounidenses, lo que llevó al presidente Donald Trump a romper el diálogo el viernes pasado. “En nuestra negociación de una nueva relación económica y de seguridad entre Canadá y Estados Unidos, el nuevo gobierno de Canadá siempre estará guiado por la contribución total de cualquier posible acuerdo para los mejores intereses de los trabajadores y empresas canadienses”, declaró Carney en un comunicado.

“El anuncio apoyará la reanudación de las negociaciones hacia el 21 de julio de 2025, tiempo establecido en la Cumbre de Líderes del G7 este mes en Kananaskis”, agregó Carney. El Departamento de Finanzas de Canadá anunció por su parte la rescisión el impuesto a servicios digitales (DST por sus siglas en inglés) en anticipación de un acuerdo comercial “mutuamente benéfico” con Estados Unidos. El ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, había advertido la semana pasada que el impuesto digital seguía en vigor y que el primer pago debía realizarse este lunes 30 de junio.

El gobierno canadiense recordó que en 2020 anunció el DST para abordar el hecho que “muchas grandes compañías tecnológicas” que operan en Canadá no pagan otros impuestos sobre las ganancias que obtienen de los canadienses. Aunque indicó que la preferencia de Canadá “siempre ha sido un acuerdo multilateral” relacionado con impuestos digitales, ahora rescindirá la ley que creó ese gravamen.

El impuesto sobre los servicios digitales, promulgado el año pasado, habría obligado a proveedores como Alphabet y Amazon a realizar un pago multimillonario en Canadá este lunes. En represalia, el viernes Trump dio por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá. El fin de semana repitió por enésima vez que su vecino debería convertirse en el estado 51º de Estados Unidos.

“Es muy sencillo. El primer ministro Carney y Canadá cedieron ante el presidente Trump y Estados Unidos”, estimó este lunes su vocera Karoline Leavitt, en la rueda de prensa diaria. Leavitt agregó que Trump “sabe negociar” y planteó que “cada país del planeta necesita tener buenas relaciones comerciales con Estados Unidos”. El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, declaró a Fox News que “absolutamente” las negociaciones se reanudarán tras el anuncio del gobierno canadiense.

Hassett sostuvo que, tras la marcha atrás de Canadá, otros países seguirán el mismo camino. “Mi expectativa es que los impuestos sobre los servicios digitales en todo el mundo serán eliminados, y que eso será una parte clave de las negociaciones comerciales en curso que estamos llevando a cabo”, declaró. Wall Street cerró este lunes en verde, con el S&P 500 y el Nasdaq alcanzando máximos históricos, tras el anuncio de la reanudación de las negociaciones comerciales.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha buscado imponer nuevos aranceles a sus socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con argumentos como el déficit comercial y los flujos de drogas como el fentanilo y los migrantes. Ante el cambio político, Carney, quien asumió el cargo el 14 de marzo, anunció en abril que habría negociaciones para un nuevo acuerdo comercial y de seguridad entre Canadá y Estados Unidos.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: