Chihuahua, Coahuila y Nuevo León concentran más de un tercio del comercio exterior; exportaciones mexicanas crecieron 3.6% en el primer trimestre del año
Durante el primer trimestre de 2025, el valor total de las exportaciones mexicanas alcanzó 133 mil 625 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 3.6%, según una publicación del Inegi sobre Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF).
¿Qué estados lideran las exportaciones mexicanas?
Las entidades que más aportaron al comercio exterior fueron:
- Chihuahua, con el 16.0% del total nacional
- Coahuila, con 11.8%
- Nuevo León, con 9.9%
- Baja California, con 9.4%
- Tamaulipas, con 6.4%
- Jalisco, con 6.3%
Así, en conjunto, estos seis estados concentraron casi 60% del valor total de las exportaciones del país.
¿Qué sectores impulsaron las exportaciones?
El sector manufacturero fue el motor del comercio exterior, ya que representó el 90.6% del valor total exportado. En contraste, las exportaciones mineras aportaron 5.3%, y las agropecuarias, apenas 4.1%.
Por actividad económica, los subsectores con mayor participación fueron:
- Fabricación de equipo de transporte: 36.5% del total nacional
- Equipo de cómputo y componentes electrónicos: 19.0%
- Accesorios y aparatos eléctricos: 6.2%
- Industria química: 3.3%
- Agricultura: 3.9%
Chihuahua, en la cima
Chihuahua no sólo está a la cabeza de los estados exportadores, sino que además aumentó 27.5% el valor de sus ventas al extranjero respecto al mismo trimestre del año anterior. Su principal fortaleza fue la fabricación de componentes electrónicos, donde concentró el 47% del total nacional, seguido además de equipo de transporte y aparatos eléctricos.
Yucatán y Colima, entre los que más crecieron
De acuerdo con este informe del Inegi, cinco entidades destacaron por el mayor crecimiento anual en el valor de sus exportaciones:
- Yucatán: 29.3%
- Chihuahua: 27.5%
- Colima: 26.9%
- Zacatecas: 25.8%
- Jalisco: 25.0%
En el caso de Yucatán, el crecimiento fue impulsado por el sector manufacturero, mientras que Colima y Zacatecas se beneficiaron debido a un repunte en la minería no petrolera.
Michoacán y Jalisco dominan las exportaciones agrícolas
Aunque el sector agropecuario representa una menor proporción del comercio exterior, Michoacán destacó con 30.5% del total nacional agrícola, seguido de Sinaloa, Sonora y Jalisco.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: