A partir de este verano, los amantes de la ciencia y el espacio tendrán una opción más para ver en vivo los eventos más destacados de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio de Estados Unidos). Sucesos como despegues, caminatas espaciales y experimentos desde la Estación Espacial Internacional serán ofrecidos a través de la plataforma Netflix.
De esta manera, los más de 700 millones de usuarios con cuenta activa podrán recibir notificaciones de la app Netflix avisándoles el tiempo restante para que inicie la transmisión. El anuncio fue dado a través de Tudum, el sitio oficial de noticias de Netflix.
Desde hace décadas, la NASA ha buscado volver sus proyectos y eventos especiales tan accesibles al público como sea posible. Redes sociales como Facebook suelen transmitir en vivo algún evento destacado, lo mismo que ocurre en la cuenta oficial de YouTube.
Esta vez, buscarán ir más allá al ofrecer estos eventos a través de Netflix, de modo que los fanáticos del espacio podrán sentarse en su sofá a disfrutar del evento con la misma comodidad que tendría ver una pelea de box o una final de futbol. Los eventos serán anunciados en la página principal del navegador, junto con el catálogo personalizado de cada usuario.
“La Ley Nacional de Aeronáutica y del Espacio de 1958 nos llama a compartir nuestra historia de exploración espacial con la mayor audiencia posible. Juntos, estamos comprometido con una edad de oro de la innovación y la exploración, inspirando a las nuevas generaciones desde la comodidad de su sofá o desde la palma de su mano a través de su teléfono”
–Rebecca Sirmons, directora general de NASA+
NASA+, la plataforma de streaming propia de la agencia espacial estadounidense, opera desde 2023. Cuenta con un extenso catálogo de series, documentales y programas animados enfocados en la divulgación de la ciencia espacial. El catálogo completo de NASA+ está disponible de manera gratuita.
Serán ellos los encargados de dirigir la señal hasta los servidores de Netflix, aunque cabe aclarar que los eventos en vivo también podrán ser observados a través de su propia página oficial y los demás portales como hasta la fecha.
Tras la noticia, las reacciones no se han hecho esperar, pues hay quienes reclaman que para poder presenciar estos eventos tendrán que pagar una membresía de Netflix, aunque como la misma NASA ha declarado en repetidas ocasiones, sus transmisiones en vivo siempre han estado disponibles de manera gratuita tanto en su canal de YouTube, en sus redes sociales y en NASA+; el acuerdo con Netflix no es una sustitución a esta situación, sino una ampliación de opciones para los usuarios.

Por el momento, la transmisión más próxima ocurrirá el 3 de julio, cuando se documente en vivo el lanzamiento de la misión Progress 92, una nave de carga destinada a abastecer la Estación Espacial Internacional y sus tripulantes. Dos días después del lanzamiento, es decir el 5 de julio, se transmitirán las maniobras de acoplamiento de la Progress 92.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: