
Se impuso la realidad técnica. La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviaria (ARTF) modificó el calendario de actividades de la licitación pública internacional abierta para la construcción del primer subtramo de 30.3 km del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, como lo habían solicitado las empresas interesadas con la intención de presentar propuestas técnicas y económicas adecuadas.
El viernes pasado informó a los participantes en el proceso, en la segunda junta de aclaraciones que originalmente no estaba contemplada, que dará respuesta la tarde del próximo 10 de julio a las 257 preguntas que recibió (en la primera junta fueron 846 cuestionamientos).
Con lo anterior, se modifica el calendario de actividades que planteaba que el 7 de julio se debían entregar las propuestas técnicas y económicas de los interesados a la ARTF, con la intención de que el 31 de julio iniciaran los trabajos constructivos como se prometió a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La fecha de fallo de la licitación sigue pendiente y entre las empresas participante en la licitación están: Operadora CICSA, Mota Engil México, Constructora de Proyectos Viales de México, CAABSA Constructora, Impulsora de Desarrollo Integral, GAMI Ingeniería e Instalaciones, COMSA Infraestructura, China Communications Construction Company México o Proacon México.
Con base en el acta de la segunda junta de aclaraciones, CAABSA Constructora manifestó a la Agencia, a cargo de Andrés Lajous, que, dada la gran cantidad de información a procesar, el complemento de información proporcionada a los participantes el 23 de junio, el grado de certeza que es necesario alcanzar en la licitación a precio alzado y la necesidad de preparar y presentar una propuesta conveniente, es necesario contar con más tiempo.
“Solicitamos la ampliación del plazo para la entrega de la propuesta por un lapso de 60 días calendario adicionales al plazo marcado en las bases de licitación (que técnicamente ya fue rebasado). Aunado a todo lo anterior, se tienen muchos problemas para bajar la información de la plataforma ComprasMX”, refirió la empresa que participó en la construcción del tren México-Toluca.
El calendario anterior de actividades planteaba que el 7 de julio se debían entregar las propuestas técnicas y económicas de los interesados a la ARTF, con la intención de que el 31 de julio iniciaran los trabajos constructivos.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: