Hay solidez del sistema bancario mexicano tras alerta de EE.UU.: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró que el sistema bancario mexicano se mantiene sólido y estable, pese a las recientes acciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco e Intercam Banco, según lo informado este lunes durante una reunión con autoridades regulatorias mexicanas.

FinCEN limita sanciones a CIBanco e Intercam, sin impacto general

El presidente de la ABM, Emilio Romano, explicó que las medidas de FinCEN (Red de Control de Delitos Financieros) solo aplican a operaciones de estos dos bancos con entidades financieras o empresas de servicios monetarios en Estados Unidos, a partir del 21 de julio de 2025. No existen restricciones para que otros bancos, personas físicas o fideicomisos realicen operaciones con CIBanco o Intercam, ni ahora ni después de esa fecha, siempre que no involucren instituciones estadounidenses.

Sistema bancario mexicano sigue operando con normalidad

Las autoridades mexicanas reiteraron que la intervención actual en los dos bancos es temporal y operativa, con el objetivo de proteger a clientes y garantizar la continuidad de sus servicios. Además, aclararon que todos los contratos vigentes deben cumplirse según lo pactado, sin cambios.

Confirman liquidez y respaldo del sistema financiero

El Banco de México confirmó que el sistema cuenta con amplia liquidez, lo que permite a los bancos enfrentar sus compromisos y mantener la estabilidad del mercado. La ABM reafirmó su compromiso de mantener el diálogo con autoridades y usuarios, y de continuar operando con responsabilidad, apego a la ley y alineados con estándares internacionales.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: