Del Monte Foods, una de las compañías más emblemáticas de alimentos en conserva, se ha declarado en bancarrota en Estados Unidos tras enfrentar cambios en las preferencias de consumo que han debilitado sus principales líneas de productos.
La empresa, con 139 años de historia, ha solicitado protección bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en una estrategia que busca facilitar su reestructuración y eventual venta.
Ventas a la baja y productos en riesgo
Aunque Del Monte Foods ha garantizado que continuará operando con normalidad, la decisión refleja el fuerte golpe que han sufrido sus ventas, en especial las relacionadas con frutas y vegetales enlatados, frente a nuevas demandas de alimentos más frescos, naturales o asequibles.
“Determinamos que un proceso de venta supervisado por la corte es la forma más efectiva de acelerar nuestra reestructuración y crear una Del Monte Foods más fuerte y perdurable”, declaró su CEO, Greg Longstreet.

Durante el año fiscal 2024, la empresa reportó crecimiento en algunas categorías, como su bebida Joyba y los caldos que vende bajo sus marcas secundarias. Sin embargo, este repunte no fue suficiente para contrarrestar la caída sostenida de su negocio más tradicional: las conservas.
“Las preferencias de los consumidores han cambiado, alejándose de los alimentos enlatados cargados de conservadores hacia alternativas más saludables”, explicó Sarah Foss, directora global de asuntos legales de la consultora financiera Debtwire.
¿Qué es Del Monte Foods y dónde opera?
Del Monte Foods tiene su sede en Walnut Creek, California, y es responsable de marcas ampliamente reconocidas en Estados Unidos como Contadina (productos a base de tomate), College Inn y Kitchen Basics (caldos), así como la línea de bebidas Joyba, un té estilo burbuja.
Además de operar en territorio estadounidense, Del Monte tiene presencia internacional, con filiales y alianzas comerciales en países como México, Filipinas, Japón y varios de Centroamérica y Sudamérica, donde comercializa una variedad de productos alimenticios procesados.
Hasta ahora, la compañía no ha informado si esta bancarrota afectará las operaciones de sus subsidiarias fuera de Estados Unidos, por lo que su situación en México y otros países permanece sin cambios oficiales.
Financiamiento y lo que sigue para Del Monte Foods
Para sostener sus operaciones durante el proceso legal, Del Monte Foods aseguró 912.5 millones de dólares en financiamiento como deudor en posesión, lo que le permitirá seguir abasteciendo al mercado mientras busca un comprador que asuma el control o parte de sus activos.
A pesar del difícil panorama, la empresa ha subrayado que su objetivo es salir fortalecida del proceso.
El futuro de su portafolio de marcas y la continuidad de sus operaciones internacionales dependerán del desarrollo de las negociaciones en tribunales estadounidenses en las próximas semanas.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: