Quizá viste que tus papás lo hacían o notaste que, en una remodelación, alguien estaba pintando una pared, pero en lugar de utilizar una brocha, usaba una espátula. Eso que viste no era un cambio de color, sino una restauración en la que estaban resanando una pared por algún daño, porque hicieron hoyos para colgar un televisor o simplemente había un hoyo por el uso.
Si todavía no sabes de qué hablamos, nos referimos a resanar una pared, lo cual, según Promart, es una tarea para mantener el aspecto y la funcionalidad de cualquier espacio. Si vives solo, te darás cuenta de que con el paso del tiempo es común que aparezcan grietas, agujeros o imperfecciones en las paredes debido a diversos factores, como el desgaste natural o pequeños accidentes domésticos.
Cuáles son los pasos correctos para resanar una pared
Si bien, este proceso parece sencillo, hay varios pasos a seguir en los que concuerdan especialistas en construcción y restauradores profesionales, que son:
- Reúne las herramientas necesarias: lo principal para resanar una pared es tener una espátula, una lija, la masilla para resanar, pintura del color de la pared y una brocha o rodillo. Muchos utilizan más herramientas, pero son adicionales y la base debe ser esta.
- Evalúa los daños: Aquí debes considerar el tipo de daño de tu pared, las grietas u hoyos y hasta si necesitas la intervención de un especialista o no.
- Limpia la superficie: Con un trapo húmedo, limpia la zona afectada y deja que seque completamente. Si hay taquetes, restos de pintura o yeso, quítalos. Solo en caso de ser necesario lija esa zona de la pared.
- Aplica el resanador: El resanador, o masilla, lo venden en tlapalerías, tiendas de materiales o algunas tiendas de pintura. Cuando lo tengas, sigue las instrucciones, aunque lo usual es que solo debas aplicarlo con la espátula de manera uniforme y deja que seque.
- Lija el área: Una vez que se seque, utiliza la lija de grano 150 para suavizar la superficie y eliminar cualquier exceso de material, eso para que no quede una bola que resalte en tu pared.
- Pinta: Cuando todos estos pasos estén completos, lo siguiente será pintar del color del resto de la pared, aunque esto último es más por estética.
Por qué es importante resanar una pared y cuáles son los errores más comunes al hacerlo
La importancia de resanar una pared rádica en mejorar la apariencia estética de un espacio, sino que también ayuda a prevenir daños mayores. Si bien, estos pequeños hoyos no son un problema en individual y en casos aislados, pero si hay demasiados, pueden expandirse con el tiempo, lo que podría comprometer la estructura de la superficie.
Adicionalmente, una pared bien resanada puede evitar la acumulación de humedad, la aparición de moho y otros problemas que pueden afectar la salud y durabilidad de la construcción. Los errores más comunes al hacer esto, de acuerdo a los mismos expertos citados, son:
- Resanar sobre una pared con humedad, ya que primero debes arreglar el problema de humedad.
- No comprar el resanador correcto. Por si no lo sabías, existen opciones para paredes de yeso, de cemento y de madera, por lo que debes tener claro los materiales de tu pared.
- Resanar sin limpiar el área ocasiona que la pared se llene de bolitas acumuladas de polvo y da el aspecto de que tu pared es irregular.
- Pintar sin que el resanador esté seco.
- No revisar constantemente las grietas y hoyos de tu pared.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: