La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), ya dio a conocer quiénes son los automovilistas que podrían ser acreedores a una multa de 2,262 pesos si no presenten la verificación vehicular antes del próximo domingo 31 de agosto de 2025, por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto y evites ser sancionado.
El programa de verificación vehicular es de carácter obligatorio y de acuerdo con la información emitida por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), el objetivo de esta medida es apoyar la restricción vehicular del programa “Hoy No Circula”, con el cual, se pretende prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes provenientes de fuentes móviles para mejorar la calidad del aire y así salvaguardar la salud de las personas y reducir el impacto al medio ambiente.

Estos son los automovilistas que serán multados si no verifican antes del 31 de agosto
De acuerdo con lo que se indica en el calendario de verificación vehicular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), el cual, corresponde al segundo bimestre del 2025, los autos que tienen como fecha límite el sábado 31 de agosto para poder verificar en la Ciudad de México son todos aquellos con engomado amarillo o que el último dígito numérico de la placa de circulación sea 5 o 6, en caso de no cumplir con dicho trámite se aplicarán multas económicas de 2,262.8 pesos.
Cabe mencionar que, durante julio la verificación vehicular debe ser presentada exclusivamente por los automóviles con las características antes mencionadas, sin embargo, a partir de agosto también podrán verificar los autos con engomado rosa y que el último dígito numérico de la placa de circulación sea 7 u 8.

¿Cuánto cuesta el trámite de verificación en CDMX?
En el portal oficial de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) se indica que, sin importar el resultado de la prueba, el cual determinará si se otorga la constancia de verificación “00”, “0”, “1” y “2” e incluso si no se aprueba la prueba los automovilistas deberán pagar un total de 708 pesos, cifra que estará vigente durante todo el 2025.
Para finalizar, se recuerda que el programa verificación vehicular es de carácter obligatorio para todo el parque automotor matriculado en la Ciudad de México y que se realiza de manera semestral.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: