¿Quién es Luis Gómez Negrete?, el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en CDMX

Después de un proceso público de selección, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, designó este miércoles a Luis Gómez Negrete como nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México.

La decisión fue resultado de una convocatoria abierta encabezada por la Secretaría de Gobierno, en la que participaron 18 aspirantes. El proceso incluyó entrevistas públicas, consultas con colectivos y familiares de personas desaparecidas, así como la transmisión en vivo de las sesiones para garantizar la transparencia.

Gómez Negrete es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM y cursa una maestría en Derecho Internacional de los Conflictos Armados por la Academia de Ginebra en Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos. Además, cuenta con formación en análisis de datos y modelado estadístico por la Universidad de Cornell.

¿Quién es Luis Gómez Negrete?

En el ámbito de los derechos humanos, su trayectoria incluye su participación en el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, donde documentó violaciones a víctimas y familiares de personas desaparecidas. A nivel internacional, ha trabajado con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) como asesor en programas de búsqueda de personas en Colombia, Nigeria, México, Centroamérica y Cuba.

José Luis colaboró en la Fiscalía de la CDMX
FOTO: José Miguel Velázquez. 

En la administración pública local, su experiencia más reciente fue en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde colaboró en la implementación del Plan de Política Criminal y en estrategias para la búsqueda y localización de personas.

Exigen mayor transparencia en labores de búsqueda

La nueva designación ocurre tras la salida de Enrique Camargo Suárez, quien había sido nombrado en 2022 por la entonces jefa de Gobierno y hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. El pasado 9 de junio, el actual secretario de Gobierno, César Cravioto, anunció el fin de su encargo.

En respuesta a la exigencia de mayor apertura por parte de colectivos y familiares, el proceso de selección incluyó tres consultas abiertas durante las sesiones del Gabinete de Búsqueda de la Ciudad de México. Las entrevistas a los aspirantes se realizaron entre el 23 y 25 de junio con asistencia de familiares, representantes de instituciones y medios de comunicación. Las transmisiones superaron las 20 mil visualizaciones en redes sociales.

edg

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: