La beta para desarrolladores de iOS 26 lleva varias semanas en pruebas, y, como ocurre cada año con nuevas versiones del sistema operativo, conforme pasa el tiempo se revelan pequeños detalles que Apple no suele mostrar directamente en su conferencia principal, la WWDC.
En este caso, uno de los descubrimientos más recientes fue hecho por el usuario @iDeviceHelpus, quien encontró una nueva función de seguridad y privacidad en FaceTime. Esta herramienta detecta si el usuario aparece desnudo durante una llamada, y en ese caso difumina y pausa el video, además de mostrar una alerta en pantalla.
De acuerdo con el usuario, esta función viene desactivada por defecto y debe activarse desde la configuración de FaceTime, bajo la etiqueta “Advertencia de contenido sensible”.
Según su descripción, esta función detecta imágenes y videos de desnudos antes de que se muestren en el dispositivo. Cuando esto sucede, se lanza una advertencia para ayudar a los usuarios a tomar “decisiones seguras”. Apple aclara que, en ningún momento, tiene acceso a las fotos o videos analizados.
Dicho de otra forma, si un usuario se desnuda durante una videollamada, el video se pausará automáticamente y aparecerá una alerta que pedirá confirmar si se desea reanudar la transmisión de audio y video o, en su defecto, finalizar la llamada en caso de que la persona se sienta incómoda.
La privacidad de la herramienta
Esta función, señala Engadget, parece estar pensada principalmente para usarse en dispositivos vinculados a cuentas infantiles, aunque también puede activarse en la beta desde perfiles de adulto.
El medio también indica que, según la página de soporte de Apple sobre funciones de “Seguridad de la Comunicación”, esta herramienta utiliza aprendizaje automático local para analizar el contenido de fotografías y videos en el dispositivo, y detectar si parecen mostrar desnudos. Esta misma tecnología ya ha sido utilizada por la compañía en otras funciones de detección de material comprometedor dentro de la galería de los usuarios.
Apple reitera que el análisis ocurre únicamente en el dispositivo del usuario y que la compañía no recibe ningún tipo de notificación, ni tiene acceso a las imágenes o videos detectados.
Eso sí, al tratarse de una función en versión beta, todavía no hay confirmación de si esta herramienta llegará a la versión final de iOS 26, cuya beta pública se espera para julio de 2025.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: