El anuncio de Caminos y Puentes Federales (Capufe) sobre el uso obligatorio del TAG en la mayoría de sus plazas de cobro ha generado una ola de críticas en redes sociales. La medida, que busca eliminar el uso de efectivo y agilizar el tránsito vehicular, no convenció a muchos automovilistas, quienes consideran que el sistema no es confiable y provoca más problemas que soluciones.
Automovilistas compartieron en redes sociales sus malas experiencias con el TAG. Blanca Saúl aseguró que el dispositivo “es un fraude” porque, según dijo, le han realizado cargos falsos. Además, criticó que se busque imponer su uso a la fuerza, cuando hay quienes no necesitan un TAG con saldo permanente porque viajan muy poco.
Por su parte, un usuario de X identificado como MARTINCIOO relató que el sistema le ha cobrado recorridos completos que nunca cruzó y que al intentar aclarar la situación no recibió solución. Algo similar comentó el usuario de nombre @leunam, quien afirmó que aunque recargó su TAG con 24 horas de anticipación, el sistema rechazó el pago en la caseta, pero sí le hizo el cobro.
Llevan efectivo, por si las dudas
Otros usuarios, como @solovino, contaron que, ante la desconfianza en el sistema, llevan varios TAG distintos e, incluso, efectivo, porque en su experiencia los dispositivos suelen fallar. Además, mencionó que en la caseta de San Marcos, en el Estado de México, piden tener al menos 800 pesos de saldo para permitir el paso.
También hubo quienes reclamaron cobros incorrectos, como una usuaria de X identificada como Fernanda Ceballos, quien reportó un cargo indebido en la caseta San Marcos II y no ha recibido respuesta. En tanto, Virgilio y Mahshadowsmx, usuarios de la misma red social, criticaron que el sistema es poco confiable, con fallas constantes y hasta cobros dobles, mientras que Capufe, consideran, prioriza la modernización, en lugar de mejorar el estado de las carreteras.
A pesar de las quejas, Capufe sostiene que la medida permitirá viajes más rápidos y seguros al reducir el uso de efectivo y agilizar el cruce en las casetas. La dependencia recomendó a los usuarios mantener saldo suficiente y presentar aclaraciones en su Centro de Atención al Cliente, aunque hasta ahora no ha dado una respuesta oficial a los reportes de cobros indebidos.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: