Armando Paredes toma protesta como el nuevo presidente del Consejo de la Comunicación

Con una votación unánime, Armando Paredes brindó su primer mensaje como cabeza del Consejo, donde agradeció la labor José Carlos Azcarraga, presidente saliente, por sus logros y dedicación. 

“Sin duda nos dejas un gran legado, muchas gracias por tu generosidad”, señaló. 

En compañía de personalidades como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y Adrián Laris, director de Heraldo Radio, el directivo se dijo convencido de que este organismo ha sido un pilar para la sociedad y su evolución, por lo que reafirmó su compromiso de trabajar para que el Consejo de la Comunicación sea un eje de cambio que contribuya al desarrollo del país. 

Enfatizó que continuarán con el impulso a las empresas, pero también a las causas que permitan enfrentar los nuevos paradigmas de manera colaborativa.

Mencionó que México debe de ser un gran lugar para invertir, por lo que es urgente sumar esfuerzos para cambiar las realidades.

“Gracias por su confianza, les pido me acompañen en este camino, para que construyamos un futuro brillante para nuestro Consejo y para nuestro querido México”, expresó. 

En su oportunidad, el presidente saliente, José Carlos Azcarraga, admitió que hubo grandes retos y experiencias debido a los constantes cambios que se buscaron responder a través de la comunicación. 

Ante ello, señaló que la labor empresarial fue la columna vertebral de su objetivo, pues son las propias empresas las que brindan la mayor parte de los empleos y, por ende, una mejor calidad de vida.

Se dijo agradecido por el acompañamiento durante su segundo año al frente del organismo y afirmó que su labor seguirá vigente desde el consejo; no obstante, se dijo convencido de que la nueva cabeza del organismo permitirá cumplir todos los propósitos establecidos.

Enfatizó que desde el Consejo se han impulsado nuevos movimientos sociales de alfabetización, inclusión laboral, sustentabilidad, salud y apoyo, mismos que continuarán para crear conciencia entre la población.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, describió al Consejo de la Comunicación como una institución ejemplar con organización, cooperación y generosidad, lo que lo convierte en un ejemplo nacional.

Admitió que actualmente México experimenta una transformación profunda, lo que requiere de una sociedad unida; sin embargo, reconoció que gracias al apoyo empresarial se ha tenido un gran crecimiento.

“Ustedes como empresarios han puesto una participación activa con el Gobierno Federal desde distintos frentes, ahora con el Plan México. Su contribución a la economía del país es sumamente importante”, dijo.

Asimismo, aseveró que el cambio de presidencia traerá nuevos bríos, lo que permitirá continuar con las campañas en pro de la sociedad, por lo que deseó el mayor de los éxitos a la institución. 

“Hoy más que nunca el país necesita comunicación con propósito y desde la Secretaría de Gobernación estaremos dispuestos a sumar. (…) Los invito a que juntas y juntos sigamos construyendo una sociedad más fuerte y solidaria”, refrendó. 

Durante la LXXIV Asamblea Ordinaria, el Consejo entregó el Premio Nacional de la Comunicación a Javier Pérez de Anda por su larga trayectoria en los medios, particularmente en la radio.

En su mensaje, el fundador y presidente de Radiorama renovó su compromiso con la libertad de expresión, la cual, afirmó, debe ser ejercida con responsabilidad, pues contribuye al fortalecimiento del país. 

Señaló que la labor de los mexicanos no puede entenderse como aval para la violencia, pues México está formado por hombres de bien que buscan dejar un país próspero para las nuevas generaciones. 

Por ello, llamó a no permitir que la violencia y la desigualdad sean la herencia para los jóvenes. 

Admitió que dedicarse a la radiodifusión es lo más importante que ha llevado a cabo, pues la industria ha registrado las aspiraciones de los usuarios a los que interconecta.

Es así que llamó a las nuevas generaciones a defender los ideales y la trascendencia de la labor a través del servicio a la sociedad, la verdad y la justicia.

CS

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: