Mi verano astronómico 2025: talleres y actividades en el planetario Luis Enrique Erro estas vacaciones

¿Buscas actividades para niños y familias en CDMX este verano? El Planetario Luis Enrique Erro te invita a vivir una experiencia única con su programa “Mi verano astronómico”, una serie de actividades gratuitas enfocadas en la astronomía, la ecología y el arte.

Durante más de un mes, podrás disfrutar de talleres sin registro previo, pensados para que tanto niñas, niños como personas adultas se conecten con el universo de forma divertida y educativa.

Además de disfrutar de estas actividades, conocerás uno de los recintos científicos más emblemáticos del país: el primer planetario público en el país y uno de los más antiguos de América Latina.

Cabe recordar que este espacio educativo fue realizado con tecnología de punta para su época —como su proyector Carl Zeiss Mark IV con 150 proyectores—, el Planetario Luis Enrique Erro permite observar el cielo tal y como se vería desde cualquier punto de la Tierra… ¡en un rango de más de 25 mil años!, según la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

En Chilango te contamos las actividades y en dónde está el Planetario Luis Enrique Erro para que asistas a su curso de verano 2025.

Habrá Curso de Verano 2025 en el Planetario Luis Enrique Erro

¡Este verano, que conocer el universo sea tu mejor plan! El Planetario Luis Enrique Erro tiene todo listo para que vivas unas vacaciones fuera de este mundo con su programa “Mi verano astronómico”, una serie de actividades recreativas, ecológicas y artísticas pensadas para chicas y chicos curiosos… ¡y también para adultos amantes del cosmos!

Del 17 de julio al 31 de agosto, lánzate con toda la familia y déjate maravillar con talleres donde aprenderás de astronomía, cuidarás el planeta y dejarás volar tu creatividad. Lo mejor: no necesitas registro previo, sólo muchas ganas de aprender y divertirte.

Así que ya sabes, si no quieres pasar el verano aburrido en casa, deja que las estrellas te guíen hacia el planetario.

Foto: FB (Planetario Luis Enrique Erro IPN)

¿Qué hay en el Planetario Luis Enrique Erro?

Se trata del primer planetario público de México y uno de los más antiguos de América Latina.

“Fue dotado desde su origen de la tecnología de simulación de la bóveda celeste más avanzada de su época: el proyector planetario marca Carl Seizz, modelo Mark IV, compuesto por 29 mil piezas de dos mil tipos distintos; con 150 proyectores, que en conjunto permitieron observar la posición real del Sol, los planetas, la Luna, las estrellas, la Vía Láctea y todos los cuerpos celestes apreciables a simple vista, tal como se observarían desde cualquier punto de la Tierra y a cualquier hora del día o de la noche, en un periodo comprendido entre 10 mil años a.C. a 15 mil años d.C.”, de acuerdo con la Secretaría de Cultura.

Foto: FB (Planetario Luis Enrique Erro IPN)

¿Cuánto cuesta la entrada al Planetario Luis Enrique Erro y en dónde está?

La entrada general al Planetario Luis Enrique Erro cuesta $38. Sin embargo, hay un precio especial de $32 para estudiantes, profesores, miembros del INAPAM con credencial vigente, menores de 12 años o personas con alguna discapacidad.

Además, el boleto de entrada incluye el acceso a las actividades de verano del planetario.

El planetario se encuentra en Av. Wilfrido Massieu, Nueva Industrial Vallejo, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

¿Cuándo lo visitarás?

Foto: FB (Planetario Luis Enrique Erro IPN)
Mi verano astronómico en el Planetario Luis Enrique Erro
  • Cuándo: Del 17 de julio al 31 de agosto
  • Horario: De 10:00 a 18:00 horas
  • Dónde: Av. Wilfrido Massieu, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero
  • Entrada: Desde lo $32

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: