Regresarán a maestros días descontados

Después de más de cinco horas de ocupación pacífica del edificio de la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lograron un primer acuerdo con autoridades educativas: la reintegración de los descuentos salariales aplicados a más de 5,000 maestros por participar en el paro nacional de mayo y junio.

La movilización, encabezada por las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE en la Ciudad de México, inició con una marcha desde el Metro Chabacano hasta las oficinas ubicadas en Isabel la Católica. Ahí, los docentes irrumpieron en el edificio de la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se mantuvieron en el recinto y en las afueras del edificio, en demanda de respuestas a sus exigencias salariales y administrativas.Paralelamente, otro contingente se manifestó frente al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

Durante la protesta, el personal de la SEP fue evacuado por escaleras de emergencia, mientras los docentes insistían en permanecer hasta lograr una solución. La principal exigencia era la devolución de montos descontados a los docentes que participaron en el paro que concluyó hace unos días y que iban desde 595 hasta 3,828 pesos por maestro, lo cual —aseguraron— contravenía el acuerdo previo con el gobierno de que no habría represalias económicas por participar en la huelga.

En una reunión sostenida con autoridades, incluyendo a Juan Carlos Cummings, titular de la Unidad de Administración y Finanzas, se entregaron los listados con los nombres de los docentes afectados. Tan solo en la sección 9, se reportaron 5,485 maestros con descuentos indebidos, informó Pedro Hernández, dirigente de dicha sección.

“Es un triunfo parcial”, declaró el mencionado, al anunciar que ya no habría más descuentos y que los montos serían reintegrados, aunque subrayó que aún quedan pendientes otras demandas del magisterio. Entre ellas, destaca la instalación de una mesa tripartita con el secretario de Educación, Mario Delgado, y el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luciano Concheiro, prevista para el próximo 10 de julio.

Además, se mencionaron otros puntos pendientes como lo son la basificación inmediata de docentes interinos, la homologación de prestaciones de diversas entidades del territorio nacional, bonos para jubilados, entre otras.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: