Desde Chambon sur Lignon
Este viernes tuvo lugar una manifestación singular en el pueblo francés de Chambon sur Lignon, ubicado en la provincia del Alto Loira, en el corazón del macizo central francés. La convocatoria se hizo en “solidaridad con Gaza frente al genocidio en curso”; y partió desde un grupo de ciudadanos independientes, sin afiliación a partidos políticos o sindicatos. Los habitantes de Chambon que estuvieron en la organización del evento, denuncian “el silencio y la complicidad del gobierno de Francia con el Estado de Israel” y demandan “el cese al fuego inmediato, el fin de la ocupación y que se permita el paso los convoyes de ayuda humanitaria”.
Protesta en “Tierra de justos”
La particularidad de la concentración viene dada porque Chambon sur Lignon es el único pueblo en Francia que cuenta con el reconocimiento de “Justo entre las naciones”, otorgado por Yad Vashem, una organización oficial israelí creada para preservar la memoria del Holocausto cometido por los nazis contra el pueblo judío. Chambon, pueblo de mayoría protestante, protegió a niños judíos durante la segunda guerra mundial, a iniciativa de los pastores de Chambon sur Lignon y otros pueblos de los alrededores.
En la promoción turística del pueblo se expresa “Tierra de justos”, en reivindicación de esta tradición de acoger a perseguidos, y cuenta con un espacio de la memoria, un museo donde se narra esta historia de solidaridad y coraje, que llevó a muchos habitantes de la meseta del Alto Lignon a esconder judíos perseguidos por las fuerzas de ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial.
Palos en la rueda
La concentración contó con un combustible inesperado, el prefecto del Alto Loira, Yvan Cordier, representante del Estado central en la provincia, dictó un decreto el 2 de julio de prohibición de la manifestación. Entre sus argumentos hizo alusión a que militantes del movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) se iban a hacer presentes y ellos apoyan a Hamas, según Cordier, quien también argumentó que “el conflicto israelo-palestino está al origen de tensiones en Francia que recrudecen actos antisemitas”.
Pese al acto administrativo que intentó impedir la concentración propalestina, participaron más de 250 personas, el equivalente al 10 por ciento del pueblo. Algunos de los manifestantes viajaron más de 50 kilómetros para asistir al evento indignados por la restricción a la libertad de expresión que intentó imponer la autoridad. Víctor Cachard, el librero del pueblo y promotor de la concentración denunció la intimidación policial y del prefecto. Este último cuenta Cachard, lo acusó de ensuciar el nombre de Chambon sur Lignon.
En diálogo con Página/12, Pascal Samouth, un experimentado sindicalista jubilado de Fuerza Obrera, adjudica la prohibición del prefecto a un pedido expreso del diputado y expresidente de la Región Auvernia-Ródano-Alpes, Luarent Wauquiez, al ministro de interior, Bruno Retailleau. El vínculo de Wauquiez con Chambon sur Lignon es conocido, su madre Eliane fue intendente del pueblo entre 2014 y 2020.
A pesar de que el ambiente se mostraba tenso en Chambon antes de la concentración, ya que a la prohibición se sumó la imagen inusual de todas las rutas de acceso al pueblo cortadas por los gendarmes, el evento se desarrolló de manera tranquila y representantes de sindicatos, asociaciones civiles, ciudadanos y hasta la pastora protestante del pueblo hicieron uso de la palabra para reclamar el fin del “genocidio” en Gaza y criticar el intento fallido de la prohibición prefectoral.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: