Zapopan se posiciona como uno de los municipios con mayor inversión en obra pública a nivel nacional, con al menos una nueva obra inaugurada cada semana.
El alcalde Juan José Frangie informó que durante su gestión se destinarán más de 7 mil 400 millones de pesos a este rubro.
Entre los proyectos más relevantes destaca la construcción de un puente elevado en el cruce de Avenida Patria y Avenida Universidad, el cual mejorará significativamente la movilidad en la zona. “Esta obra dará mayor fluidez al tránsito, ya que al girar a la izquierda desde la Universidad Autónoma se obstruían hasta tres carriles”, explicó.
Asimismo, se contempla la edificación de un paso a desnivel en las avenidas Valle Real y del Servidor Público, otro punto clave en la infraestructura vial del municipio.
“También se crece Avenida Valle Real un carril de cada lado, eso va a ser muy importante para la gente que vive en la zona. La gente que viene de Servidor Público pasará por el puente a desnivel y va a salir a Periférico a la derecha o a la izquierda”, añadió.
La otra gran obra es el paso a desnivel de Avenida Aviación y Juan Gil Preciado y otra obra que se realizará en Tabachines y la remodelación del Centro Histórico donde se invertirán 300 millones de pesos en la intervención de más de 50 manzanas.
“Es el municipio que más invierte de la zona metropolitana de Guadalajara y creo que del país seremos el segundo o tercer lugar”, aseguró.
El Presidente Municipal reafirmó su compromiso con las y los habitantes de Zapopan para continuar impulsando la mejora del espacio público, fomentar la movilidad sustentable y consolidar una infraestructura urbana digna, avanzando así hacia el objetivo de llevar a la ciudad de Zapopan a otro nivel.
Inauguran obras del Parque Lineal en Avenida Las Torres
Esta tarde se realizó la inauguración del Parque Lineal en avenida Las Torres, en la colonia Santa Margarita.
En este proyecto se intervinieron 461 metros lineales con una inversión superior a 17 millones de pesos provenientes del presupuesto participativo.
Las acciones realizadas incluyeron la construcción de un andador peatonal con concreto lavado tipo mármol, la instalación de alumbrado público, mobiliario urbano, bolardos, guías podotáctiles, así como trabajos de forestación, como parte de la estrategia integral para la recuperación de espacios y la dignificación de las vialidades del municipio.
La coordinadora de Cercanía Ciudadana, Ana Isaura Amador Nieto, señaló que este parque lineal será benéfico para las más de 18 mil personas que habitan esta colonia y también para las aledañas, aprovechando este espacio público para recreación y convivencia.
“Esta obra fue votada por más de 20 mil personas, por lo cual los invito a que sigan participando y por lo tanto la coordinación de participación ciudadana está dispuesta para atender las necesidades de ustedes”, dijo.
El director de Participación Ciudadana de Zapopan, Luis Aaron Quiroga Morales, resaltó que esta es la continuación de un proceso, por lo cual desde el 2023 fue una de las obras más votadas y ahora es una realidad por lo cual invitó a los vecinos a cuidar de este parque.
“Este parque lineal es un reflejo de un evento de transición, ayúdenos a mantenerlo limpio y nosotros haremos nuestro parque porque nosotros cuidamos lo que queremos”.

El presidente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, Bardomiano Galindo López señaló que la participación de las personas al pagar sus impuestos influye bastante, ya que ese recurso se destina para tener obras bien hechas y de calidad, para brindar mejores vialidades e infraestructura a las zapopanas y los zapopanos.
“Lo que hicimos en esta obra fue defender la decisión de la mayoría de la gente, solucionando y atendiendo las peticiones y problemáticas de la zona, por lo cual somos el municipio con la mejor calidad de obras en el país, seguiremos trabajando para continuar con los trabajos bien hechos”
El director de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan, Ismael Jáuregui Castañeda informó que esta es una obra de suma importancia, ya que se han hecho varias intervenciones en la zona, todo para mejorar la conectividad al primer cuadro de la ciudad y rehabilitando vialidades.
“Nos falta mucho en la zona pero no nos vamos a ir, seguimos trabajando para conectar vialidades, continuar con la infraestructura del periférico y estamos a días de iniciar un nodo vial por el trompo mágico y en días próximos estaremos anunciando más obras”
El Presidente Municipal, Juan José, Frangie Saade señaló que esta obra mejora el entorno para que las personas salgan para caminar con sus familias y se apropien de este espacio.
“Se pensaba nada más hacer la obra del andador y se terminó haciendo nuevas banquetas, luminarias y demás, mejorando la calidad de vida y plusvalía de las viviendas”, precisó.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: