Alcalde defiende Ley de Telecomunicaciones: “Oposición espió a AMLO y Sheinbaum con Pegasus”

La presidenta nacional de Morena, LuisaMaríaAlcaldeLuján, acusó a la oposición de montar “una narrativa hipócrita” contra la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión aprobada en el Congreso. 

Durante un episodio del podcast La Moreniza, recordó que en el sexenio de FelipeCalderón se utilizó el software Pegasus para vigilar sin orden judicial al entonces dirigente opositor AndrésManuel LópezObrador y a la hoy presidenta,ClaudiaSheinbaum.

La dirigente morenista sostuvo que, a diferencia de aquel periodo, los gobiernos de LópezObrador y Sheinbaum han respaldado la libertad de expresión. “Difícilmente podemos encontrarnos con administraciones que la defiendan como estas”, señaló, al tiempo que calificó de “absurda” la versión de que la nueva norma permitirá intervenir teléfonos particulares.

Alcalde Luján afirmó que las críticas provienen de “los mismos que espiaban” y que ahora “dicen preocuparse” por las garantías de los usuarios. Según dijo, la campaña contra la reforma mezcla “mentira tras mentira” y llega al extremo de sugerir un presunto control estatal sobre los contenidos de aplicaciones.

Jugando para De Loredo, los trolls de Caputo cruzaron a Juez por votar la estatización de YPF

Desde el Senado, la morenista ImeldaCastro destacó que la reforma busca “recuperar la rectoría del Estado” en conectividad, ampliar el derecho de las audiencias y garantizar condiciones equitativas para operadores pequeños y radios comunitarias. Castro subrayó que se incorporaron aportaciones de cinco conversatorios públicos y aseguró que “hoy, más que nunca, la libertad de expresión es una realidad”.

En el mismo espacio, la consejera nacional CamilaMartínez criticó la reciente aparición del expresidente EnriquePeñaNieto en un documental sobre el fallido aeropuerto de Texcoco. Calificó de “vergüenza” que la oposición “reviva” al exmandatario para defender “uno de los proyectos más corruptos y sobrevaluados” del sexenio priista.

Para AlcaldeLuján, la intervención de PeñaNieto sólo evidencia “el negociazo que querían hacer” con la terminal aérea cancelada en 2019. “Hubiera deseado, por supuesto, que se concretara”, ironizó, asegurando que la reforma en telecomunicaciones busca exactamente lo contrario: impedir privilegios y ampliar derechos en un sector estratégico para el país.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: