Adiós al maltrato animal: cómo realizar la denuncia en CDMX

Afortunadamente desde el año 2014, se comenzó a penalizar el maltrato animal con sanciones y prisión. Ante esto es que muchos comenzaron a tomar más conciencia sobre el cuidado sobre todo de perros y gatos que suelen ser los más castigados.

Si conoces algún animalito que esté sufriendo maltrato o si presencias un acto de crueldad, es importante que hagas la denuncia. Cabe destacar que lo puedes hacer de forma anónima.

Así puedes denunciar maltrato animal

En CDMX quien se encarga de rescatar animales silvestre o mascotas que se encuentran en lugares de difícil acceso, es la Brigada de Vigilancia Animal ( BVA ) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Es importante hacer la denuncia.
Fuente: Archivo

También son los encargados de proteger a animales en vialidades y situaciones de abandono o maltrato. Su trabajo también incluye operativos contra peleas ilegales y rehabilitan a animales rescatados.

Para denunciar situaciones de maltrato, tienes que comunicarte por medio de X a la cuenta @UCS_GCDMX o llamar al número 55 5009 1278 o al 55 5208 9898. Ellos también cuentan con el programa Apadrina un animal de compañía, donde las personas que quieran pueden dar amor a un animal.

El castigo para quien comete maltrato animal es de sanciones que van desde 6 meses hasta 6 años de prisión o entre 50 y 400 días de multa.

SIGUE LEYENDO

Jóvenes arriesgan su vida por salvar a un becerrito de morir ahogado en Nayarit | VIDEO

Movimiento Perrón: carrera con causa para recolectar croquetas y ayudar a perros abandonados

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: