Delfina Gómez destaca ampliación del Mexibús en Nezahualcóyotl y del Trolebús en Ixtapaluca

La gobernadora Defina Gómez Álvarez destacó que se ampliará el Mexibús en Nezahualcóyotl, y el Trolebús Mexiquense llegará a Ixtapaluca con el Plan Integral para la Zona Oriente, que considera 11 mil 800 millones de pesos en el tema de movilidad en beneficio de 10 millones de habitantes.

La mandataria estatal reiteró el agradecimiento con el gobierno federal, pues, indicó, que con la coordinación entre los niveles de gobierno permite mejorar la vida de los mexiquenses.

“El liderazgo de nuestra presidenta ha permitido que los tres órdenes de Gobierno trabajemos de manera coordinada para lograr mejores condiciones de vida y reducir la desigualdad que tiene nuestra sociedad”, expresó Gómez Álvarez.

El rescate de la Zona Oriente del Estado de México representa una inversión de 11 mil 800 millones de pesos para mejorar la movilidad con obras de infraestructura y pavimentación.

Se consideran 11 mil 800 millones de pesos en el tema de movilidad. Foto: Gobierno Edomex

Se destinarán 2 mil 900 mdp a transporte público

En los primeros dos años de operación de este plan se destinarán dos mil 900 millones de pesos a transporte público; cinco mil 900 millones de pesos a proyectos de movilidad y 3 mil millones de pesos a la construcción de senderos seguros con perspectiva de género.

Entre las obras más destacadas que beneficiarán a 10 millones de personas se encuentran la pavimentación masiva de vialidades prioritarias, incluyendo la compra de 10 trenes de pavimentación y recursos para materiales y operación. Cada municipio recibirá maquinaria.

Mil kilómetros de Senderos Seguros, bajo el programa “Camina Libre, Camina Segura”, para colocación de iluminación, banquetas y arte urbano, priorizando la seguridad de mujeres y niñas. Así como la construcción y ampliación de 20 puentes vehiculares, entre ellos los puentes de Periférico Oriente, dañados por los sismos de 2017 y 2021, fortaleciendo la conectividad regional.

Y la chatarrización de unidades obsoletas, retirando de circulación vehículos deteriorados para renovar el transporte público.

Los recursos se aplicarán en Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, y representa uno de los mayores proyectos de rescate urbano en la historia del Estado de México y del país.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: