Vox propone la deportación masiva de migrantes en España

La diputada del partido ultraderechista español Vox, Rocío de Meer, generó polémica al proponer un “proceso de deportación masiva” de inmigrantes para “preservar” lo que ella considera la “identidad” española. Mientras el conservador Partido Popular (PP) asumía algunas propuestas contra los inmigrantes irregulares en Madrid, como dificultar su acceso a servicios públicos y ayudas sociales, el partido liderado por Santiago Abascal profundizó su giro xenófobo.

En una conferencia de prensa celebrada este lunes, De Meer abordó abiertamente una expulsión “masiva” de entre siete y ocho millones de personas de origen extranjero, incluidos los nacidos en el país, sean regresados a sus países de proveniencia. “Tenemos el derecho a sobrevivir como pueblo”, aseguró ante los medios españoles

De Meer argumentó que en las décadas recientes, especialmente desde los años 90, la población extranjera en España creció significativamente, pasando de representar entre el 1 y el 2 por ciento de la población a más de 7 millones de personas. Este fenómeno, en su opinión, ha transformado el país de forma irreversible, solo paliable con un proceso de “remigración” de gran complejidad. “Están abiertas nuestras fronteras. Por lo tanto, de 47 millones de habitantes que tiene nuestro país más o menos más de 7 millones –porque tenemos que tener en cuenta la segunda generación–, 8 millones de personas han venido de diferentes orígenes en un muy corto periodo de tiempo”.

Para la extrema derecha se trata de “un proceso extraordinariamente complejo de remigración”, término con el que se refieren a la expulsión del país de las personas migrantes.

Fuerte rechazo

La propuesta generó un fuerte rechazo dentro de la politica española. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, del socialismo gobernante, reaccionó a través de redes sociales con dos preguntas clave que, a su juicio, desmontan la propuesta de la ultraderecha: “¿Incluidas las que les limpian la casa o cuidan a sus padres? ¿Incluidos los que les recogen la cosecha?“.

El secretario de Salud de la capital, Javier Padilla, tambien se sumó a las criticas al lider de Vox en sus redes sociales. “Abascal, que no ha trabajado fuera de chiringuitos en su vida, dice que quiere deportar a quien recoge la fruta, a quien conduce el taxi (…)”, valoró el politico de Mas Madrid.

Conceptos importados

El discurso de De Meer recupera una versión del concepto de “gran reemplazo”, acuñado por la ultraderecha francesa. Esta teoría sostiene que existe un plan globalista para sustituir a la población autóctona por personas de origen extranjero.

En este contexto, De Meer citó al demógrafo Alejandro Macarrón, coordinador del Observatorio Demográfico CEU-CEFAS —centro de estudios y análisis sociales de la universidad privada de la Asociación Católica de Propagandistas— quien prevé que para 2044 habrá más personas de origen extranjero que españoles en España. Sin embargo, no aclaró qué se entiende por “población de origen extranjero”, ya que algunos de los principales dirigentes de Vox, como Ignacio Garriga y Javier Ortega Smith, tienen al menos un progenitor extranjero.

Otro termino adoptado por Vox, el de  “reemigración”,  proviene de la extrema derecha alemana. Fue acuñado en una reunión secreta de ultranacionalistas y neonazis en Potsdam en noviembre de 2023, para describir la expulsión de millones de personas, incluso ciudadanos alemanes, que no se consideraban “suficientemente asimilados” a la cultura germana. Aunque inicialmente generó revuelo, el término fue adoptado en varias ocasiones por el partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD).

Según los últimos datos del INE, España tiene una población de 49,1 millones de habitantes, de los que 6,9 millones (14,1% del total) son extranjeros. De la población total, 9,4 por ciento son nacidos fuera de España; aunque muchos de estos últimos son españoles. En su programa económico y de vivienda, presentado el pasado 29 de junio, Vox ya aboga por “revertir todas las regularizaciones de inmigrantes llevadas a cabo por el bipartidismo”, lo que supone devolver a la ilegalidad a más de un millón de personas; realizar “deportaciones masivas”; y “auditar las concesiones de nacionalidad realizadas en los últimos años para ver cuántas hay que retirar”.

Ante esa situación, argumentó la diputada ultra, “solo hay una solución mala y una solución menos mala y, por lo tanto, todos estos millones de personas que han venido hace muy poco tiempo a nuestro país y no se han adaptado a nuestras costumbres y en muchísimos casos han protagonizado escenas de inseguridad en nuestros barrios y en nuestros entornos, pues tendrán que volver a sus países”. Muy a tono con las políticas antiinmigrantes de las extremas derechas del mundo, como Victor Orban en Hungría o Donald Trump en Estados Unidos . En el caso español, no gobiernan. 

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: