¿Por qué Chespirito no estuvo presente en el funeral de Ramón Valdés?


Incluso Carlos Villagrán con su inmenso ego, sabía reconocer el gran talento innato de Ramón Valdés, algo que Florinda Meza nunca supo hacer. Y es que muchas personas estaban de acuerdo con que mucha de la magia del Chavo del 8 era gracias a la comicidad de “Don Ramón”.

Villagrán y Meza, antagónicos en la ficción sobre Gómez Bolaños, “Sin querer queriendo”, son una pieza clave para entender cómo fue el inicio y el fin de la amistad entre Ramón Valdés y Chespirito, un misterio que se espera que la serie finalmente resuelva.

LEE: Quién es el esposo de Natalia Lafourcade y padre del que será su primer hijo

La historia de Don Ramón en el Chavo del 8

Años antes de que se estrenara la bioserie de Chespirito, Florinda Meza contó que Roberto Gómez Bolaños escribió cada personaje del Chavo del 8 de acuerdo a la personalidad, fortalezas y debilidades de cada actor. Según ella, en el caso de Ramón Valdés, no se quebró mucho la cabeza.

La admiración de Bolaños por Ramón Valdés era tanta, que era el único actor al que dejaba improvisar mientras grababan alguna escena, aún cuando a Roberto le gustaba repetir una infinidad de veces la actuación hasta que quedara todo de acuerdo al guión. Sin embargo, en 1982, Valdés dejó definitivamente El Chavo del 8 por desacuerdos creativos con Florinda Meza, cuya intervención en las decisiones creativas se consolidó a la par de su relación con Gómez Bolaños.

“Para mi papá, el dinero nunca fue tan importante. Para principios de los 80, ya tenían la relación amorosa Roberto con Florinda. Con esa libertad o permiso que ahora tenía, siendo la novia y luego la esposa del que escribía, tomaba iniciativas que a lo mejor alguien dice ‘no está mal’, pero pasándose de la raya, de que ahora era la directora, era la que decía ‘no’, comentó años después Esteban Valdés, hijo del Ramón Valdés.

La muerte de Don Ramón

Ramón Valdés era víctima de una adicción al tabaco. A mediados de la década de los ochenta, Valdés se sometió a un tratamiento oncológico fallido, lo que derivó en una cirugía en la que su estómago fue reducido a una tercera parte, con la finalidad de reducir tumores. Sin embargo, el cáncer siguió avanzando lentamente.

En 1988, Carlos Villagrán invitó a Ramón a trabajar con él en su programa “¡Ah que Kiko!”. Valdés participó en una temporada, la cual grabó mientras el cáncer hacía metástasis. En febrero de ese año se estrenó un episodio donde Ramón Valdés se batía a duelo en un panteón. Una de las últimas escenas del actor  que tendría un sentido emotivo cinco meses después, según Carlos Villagrán.

TAMBIÉN: Esto opina Marcos Valdés sobre Florinda Meza y “Chespirito” en bioserie

¿Por qué Chespirito no fue a su funeral?

Salvo por Florinda Meza, Ramón Valdés llevaba un vínculo de amistad bastante fuerte con el elenco de “El Chavo del 8”, sin embargo, no todos pudieron asistir a su sepelio. María Antonieta de las Nieves, quien era vista como una hija en la vida real por Valdés, estaba de gira en Perú, mismo caso que Villagrán, quien públicamente ha dicho que pudo despedirse de él en el hospital.

Por su parte, Roberto Gómez Bolaños argumentó que tampoco se encontraba en el país. A pesar de esto, extraoficialmente se dijo que Florinda Meza no le permitió a Bolaños asistir al funeral. Aunque no se cuentan con registros, diversos medios de aquella época, afirmaban que Chespirito admitió vivir arrepentido.

Después del fallecimiento de Valdés, las pocas entrevistas en las que se le preguntaba a Chespirito sobre el actor, se centraba en destacar su humildad y virtudes para la actuación y comedia. 

EM

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: