
La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco realizó este lunes la premiación de los mejores estudiantes de sexto año de primaria.
En esta ocasión fueron premiados 57 niñas y niños de 30 municipios del estado que fueron ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil.
Te recomendamos: Asaltos a camiones con oro en México; esta no es la primera vez que ocurre
En la edición 2025 de la olimpiada participaron 130 mil 25 alumnas y alumnos de escuelas primarias urbanas, rurales, indígenas y particulares.
La evaluación contempló cuatro campos formativos: Saberes y pensamiento científico, lenguajes, ética, naturaleza y sociedades y aspectos de lo humano y comunitario
“Es una prueba aplicada desde hace varias décadas, que nos ha servido también para monitorear el desempeño de nuestras generaciones de primaria”, explicó Juan Carlos Flores Miramontes, titular de la Secretaría de Educación Jalisco.
El funcionario aseguró que mediante esta prueba han comprobado que los alumnos de primaria han recuperado aprendizajes que se habían perdido durante la pandemia del Covid19.
“Ahora traemos niveles mejores que los que teníamos inclusive antes de la pandemia, pero no es el único instrumento que utilizamos, también utilizamos Jalisco Avanza que es una prueba estandarizada que hacemos desde segundo año hasta el último de prepa y en ambos casos es consistente este incremento”, añadió.
Finalmente dijo que la Secretaría de Educación Jalisco ha implementado una serie de instrumentos para que maestros, alumnos y padres de familia puedan observar y monitorear el avance de los alumnos.
Las y los alumnos ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025 recibieron una beca de la Fundación BBVA por 2 mil pesos mensuales durante los tres años de secundaria, además de otros premios otorgados por el Gobierno del Estado y su incorporación a la Red de Talentos.
Lee también: Pronostican un julio más lluvioso y cálido
Destacan por su participación en la Olimpiada del Conocimiento Infantil
Andrés Saúl Flores es un estudiante de sexto año de primaria que participó en esta Olimpiada del Conocimiento Infantil.
“Me fue muy bien, el día del examen practiqué y tuve buenos resultados, fue una buena experiencia, fui de los más destacados en los resultados”, dijo este estudiante que estudia en el Colegio Albert Einstein en Santa Anita en sexto de primaria.
Otra de las premiadas fue Daiana Solange Cruz Hernández quien presentó y desarrolló un tema sobre los incendios forestales.
“Yo conocía muy bien el tema porque está pasando mucho por donde vivo. La prueba era el tener un buen tema, bien desarrollado, conocerlo perfectamente y que tuvieras tu comprobación y entonces lo desarrollé, describí todo mi proceso y que tuvieras su comprobación”, explicó esta alumna del municipio de Cabo Corrientes.
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: