
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que su administración trabaja para enfrentar la gentrificación en zonas de la capital del país, y convocó a no maltratar a los extranjeros.
“Aquí no aceptamos xenofobia ni discriminación. No porque vengan de otros países a vivir en la ciudad los vamos a maltratar”, afirmó.
Brugada refrendó que está en contra de la discriminación y anunció que su gobierno hará frente a la gentrificación mediante el arraigo de la gente en sus barrios y colonias.
“Aquí no odiamos a nuestros vecinos”, sostuvo.
Más temprano ayer la presidenta Claudia Sheinbaum condenó las expresiones xenofóbicas y clasistas y rechazó cualquier forma de discriminación.
“Todas y todos los seres humanos somos iguales”, dijo, y recalcó que las manifestaciones xenofóbicas, incluso cuando están ligadas a demandas legítimas como las que han surgido por el fenómeno de la gentrificación, “deben ser condenadas”.
Al referirse a la gentrificación —especialmente en zonas como La Condesa y La Roma, en la CDMX—, Sheinbaum señaló que la causa principal es la especulación inmobiliaria impulsada por el uso de plataformas digitales de hospedaje, como Airbnb, y adelantó que los gobiernos federal y capitalino habrán de instrumentar mecanismos para frenar el alza desmedida de rentas y proteger a los habitantes originales.
El domingo pasado, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos publicó una nota de la agencia de noticias Reuters sobre las manifestaciones en la CDMX que acompañó con el mensaje:
“Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en la Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida”. (Con información de Redacción)
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: