Tender mal tu cama tiene consecuencias: esta es la manera correcta de hacerlo, de acuerdo con expertos

La ciencia es la culpable de grandes avances y datos interesantes en nuestra sociedad. Por ejemplo, con ella se descubrió que el ADN humano es idéntico en 50% al de un plátano, de acuerdo con IEFS. Sin embargo, hay cosas que la ciencia descubre y nos arruina nuestra cotidianidad por lo increíble de su descubrimiento

Uno de estas cosas es descubrir que hacemos mal algo tan sencillo como lavar los trastes o tender nuestra cama. Así es, esa actividad que hacíamos desde niños, que odiábamos y que seguramente seguimos haciendo a regañadientes, está mal hecha y quizá no lo sabías. 

Cuáles son los errores al tender nuestra cama

Si bien, existen muchos errores que fabricantes y la misma ciencia coinciden, el principal es el problema de los ácaros. Estos animalitos, también conocidos como ácaros del polvo, son una subclase de arácnidos, parientes de las garrapatas y arañas, prácticamente invisibles al ojo, de acuerdo con biomattres.

Los ácaros aparecen principalmente en condiciones de humedad entre la piel y las sabanas, así como su poca ventilación, por ello universidades como la UNAM, no recomienda tender inmediatamente al destetar.  Es importante mencionar que esto no significa que seas una persona sucia; simplemente, estos insectos aparecen por las condiciones ya mencionadas, por lo que debes evitar a toda costa tender tu cama, apenas despiertes

En otras palabras, cuando tiendes tu cama inmediatamente, los ácaros y su excremento se quedan atrapados en las sábanas. Pero si dejas que tu colchón y cobijas queden desatendidos por cierto tiempo, estos bichos se expondrán a la luz y al aire fresco, lo que los deshidratará, haciendo que mueran.

No todo es eso, sino que otros consejos son revisar constantemente nuestro colchón, limpiar la cama de forma regular, evitar comer en la cama y sobre todo, mantener una buena higiene personal para alejar a estos y otros insectos del área de dormir. Un último consejo es siempre sacudir la cama, almohadas y sábanas para evitar que los insectos se asienten.

La manera correcta de tender tu cama es: 

  • Deja orear la cama por unas horas, retirando almohadas, peluches y sacudiendo un poco.
  • Sacude cada cobija antes de ponerlas, empezando por sábanas y encimeras. 
  • Coloca cobijas y edredón. 
  • Ajusta para que no haya arrugas.
  • Deja que por un rato más se ventile la cama ya tendida. 

Cómo evitar insectos en la casa

Lo hemos repasado antes, pero nunca está de más leer algún truco para evitar que los ácaros  y otros tipos de insectos entren en nuestro hogar. Algunas marcas especialistas como Raid tienen una serie de consejos para lograrlo, antes de llegar al punto de utilizar productos especializados.

  • Retirar el polvo de la casa con un paño húmedo.
  • Aspirar con frecuencia colchones, camas y sofás.
  • Utilizar aspiradora en lugar de escoba.
  • Retirar de la casa alfombras y no tener muchos peluches.
  • Evitar cabeceras de cama con tapizados.
  • Usar cortinas fáciles de lavar.
  • Utilizar colchones que no sean huecos al poder acumularse más ácaros en su interior. Pueden ser de látex o viscoelástica.
  • Lavar la ropa de cama semanalmente constantemente.
  • Ventilar bien las habitaciones.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: