Copred inicia procedimiento por caso de discriminación contra policía de CDMX

La titular del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), Geraldina González de la Vega, informó que ya se inició un procedimiento administrativo tras recibir la denuncia del agente agredido por una joven extranjera en la colonia Condesa. 

“Por instrucciones de la jefa de Gobierno, garantizaremos medidas de reparación integral que podrían incluir disculpas públicas y acciones educativas. También acompañaremos el proceso penal como peritos en la materia”, declaró.

La funcionaria subrayó que el Copred ya fue requerido por el Ministerio Público para emitir una opinión técnica, y reiteró el llamado a reflexionar con profundidad sobre el daño que generan las expresiones discriminatorias.

“La desigualdad obstaculiza los proyectos de vida. En una ciudad diversa, debemos rechazar con firmeza cualquier forma de odio o exclusión”, afirmó.

Luego de que se viralizo un video en el que una joven de nacionalidad argentina insulta con expresiones clasistas y racistas a un agente de tránsito capitalino, el Gobierno de la Ciudad de México anunció una serie de acciones para combatir el racismo. Entre ellas, destaca el arranque de la campaña: Con Doble Erre. Historias de Racismo y Resistencia.

“Esta ciudad es de todas, de todos y de todes. Aquí no hay cabida para discursos de odio. La discriminación tiene que tener consecuencias”, sostuvo la mandataria local. 

En este mismo sentido el poeta náhuatl, Mardonio Carballo presentó los primeros detalles de la campaña: Con Doble Erre, que incluirá relatos reales de discriminación y resistencia. La primera historia será la del oficial de tránsito agredido.

“El racismo es un cáncer social que debemos combatir con pedagogía. Esta ciudad es compleja, diversa, y todos estamos involucrados en el mecanismo de su corazón. Es tiempo de mirarnos y construir una ciudad mucho más inclusiva”, expresó el poeta.

Carballo, quien coordinará la campaña, explicó que los contenidos se transmitirán a través de los canales públicos de la ciudad, con énfasis en visibilizar las múltiples formas de discriminación que persisten en la vida cotidiana. La jefa de Gobierno reiteró que su administración no permitirá que este tipo de actos queden impunes o se minimicen.

CS

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: