Siempre creímos que el villano de Jurassic Park eran los dinosaurios, hasta que notamos algo: la precaria gestión del parque

En 1993 los asistentes en salas de cine quedaron maravillados al ver criaturas jurásicas en pantalla grande, pero también puede que les atemorizara la idea de ser devorados por dinosaurios. Y aunque muchos creímos que los villanos de Jurassic Park eran los dinosaurios, el tiempo nos ha dejado ver al verdadero antagonista: el sistema de gestión del parque.

Si recordamos, la película de ciencia ficción de Steven Spielberg nos muestra el peor lado de la gestión de proyectos. Sí, resulta llamativo un parque donde las atracciones son animales extintos hace millones de años que vuelven a la vida, pero ¿de qué sirve mostrarlos como espectáculo si no los van a saber controlar? Remontémonos a las pruebas.

Tal vez la interpretación que se le pudo dar al filme en aquellos años era sobre los riesgos de la experimentación genética. En otras palabras: “jugar a ser dios”. Sin embargo, de fondo tenemos otra advertencia que tal vez se ignoró ante el espectáculo visual rodeado de suspenso: el capitalismo. A grandes rasgos, trabajos y salarios precarios en proyectos inconclusos.

Como recaban en Medium, una de las grandes fallas dentro del parque era su sistema de software, el cual era casi inaccesible mas que para el único experto en el rubro: Dennis Nedry. Quien, a su vez, tenía una remuneración económica tan baja que mejor decidió traicionar a la empresa. Al fallecer, se crea una reacción en cadena que nadie sabe cómo detener.

Para empezar, los sistemas de control fallan. Al estar todo automatizado, los vehículos quedan varados y la reja eléctrica del tiranosaurio rex no funciona. Mientras el animal escapa, se tiene que reiniciar la energía de las instalaciones. ¿Cómo? Prendiendo el interruptor que se encuentra hasta el otro extremo del complejo. Lo peor: no hay personal.

Cualquiera podría pensar que al ser una prueba piloto no se requiere una plantilla tan extensa de trabajadores. Pero tampoco hay que llegar a los extremos. Esto dado que áreas clave del parque están bajo la supervisión de una sola persona. Robert Muldoon el único guardabosques. Phil Tippett el único supervisor de dinosaurios. Nedry el único desarrollador informático. Ray Arnold el único ingeniero.

Captura De Pantalla 2025 07 08 144329

Incluso, desde Vodzilla enumeran más de una decena de errores cometidos dentro de Jurassic Park que, evidentemente, dieron pie a los destrozos y amenazas de los dinosaurios. No existe un plan de contingencia, tampoco uno de negocios bien definido, ni hablar de una evaluación previa y, por supuesto, lo referente a posibles riesgos. Vaya, hasta se puede decir que todo se dio por una tormenta tropical.

Si tu parque se encuentra en una isla caribeña, resulta evidente que es necesario tener en cuenta las condiciones climatológicas. Y claro, ante el resultado de todas esas malas decisiones, la mejor opción es evacuar la isla y dejar a los dinosaurios a la deriva. ¿Qué pasa si alguien vacaciona en ese lugar sin conocimiento previo? Cierto, eso se responde en la segunda película.

Captura De Pantalla 2025 07 08 143931

Ya ni nos metemos con Jurassic World que parece no aprendieron la lección. Si bien podemos ver el sueño de John Hammond concretado, sumado un mayor desarrollo tecnológico, la negligencia del parque persiste. Si no encuentran al dinosaurio en su jaula, haz lo lógico: manda a un grupo indefenso de trabajares para corroborar que está ahí.

Oh vaya, sí estaba y ahora se escapó. Siguiente idea: manda a un equipo tipo S.W.A.T. a localizarlo. Cierto, la criatura es capaz de camuflajearse entre el bosque que mandaste a construir para que, precisamente, se sienta en su hábitat. Ah, y parece que las balas de tu equipo no funcionan en el dinosaurio. Para colmo, no lo quieren matar porque “salió caro”.

Como sabemos, todos los proyectos o empresas tienen sus fallas, pero si intentas hacer un parque temático con criaturas potencialmente peligrosas, piénsalo dos veces. Mejor solo quedémonos con la idea de que es ficción de una película. Y si gustas disfrutar de Jurassic Park, te recordamos que puedes encontrarla a través del canal Universal+ en Amazon Prime Video y Claro Video.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: