Desde mayo de 2025, ha circulado en redes sociales como TikTok y X imágenes y videos que muestran un supuesto nuevo billete de 5 pesos. En él se afirma que el Banco de México (Banxico) “anunció su circulación oficial”, lo que provocó inmediatamente especulaciones sobre una devaluación de la moneda.
Sin embargo, todo es más simple y menos alarmante de lo que parece. Según Verificado, el billete sí existe, pero no tiene valor de cambio; es una pieza conmemorativa, creada para celebrar el quinto aniversario de la Fábrica de Billetes en El Salto, Jalisco.
¿Qué es realmente este billete de 5 pesos?
A diferencia de los billetes que puedes sacar del cajero, este ejemplar fue creado como un especimen. Esa es la categoría que utiliza el Banco de México para materiales que simulan las características físicas de un billete verdadero, pero que no tienen valor monetario.
Esta edición fue lanzada en 2023, aunque comenzó a circular entre empleados y visitantes de la Fábrica de Billetes hasta mayo de 2025, como parte de los festejos internos del banco central. Su impresión fue en polímero, incluye tintas que brillan con luz ultravioleta, microimpresiones y hasta una frase conmemorativa: “La fábrica que juntos creamos cumple 5 años de imprimir dedicación y orgullo en cada billete”.
Ninguna parte del diseño menciona que valga “cinco pesos”. De hecho, no contiene la palabra “pesos” por ningún lado.
No, no reemplaza a las monedas de 5 pesos ni es señal de una devaluación
Una parte de la conversación en redes (sobre todo en el video de TikTok) incluyó preocupaciones económicas. Algunos usuarios afirmaron que las monedas de 5 pesos dejarán de circular, mientras que otros vieron el supuesto billete como una “evidencia” de que el peso mexicano se está devaluando.
Esto es falso en ambos casos. Primero, el billete no reemplaza a las monedas actuales. Segundo, lo correcto es hablar de “depreciación”, no devaluación, cuando una moneda pierde valor por factores de mercado; aunque evidentemente este no es el caso.
Y actualmente, el peso mexicano se ha mantenido fuerte. Según datos de México, ¿Cómo Vamos?, el tipo de cambio alcanzó los 19.13 pesos por dólar en junio. El propio Banxico estima que cerrará 2025 en 20.50 pesos, lo que no representa una crisis.
¿Por qué parece tan auténtico?
El billete fue elaborado con los mismos estándares de seguridad de los billetes reales. Además del diseño gráfico avanzado, incorpora el logotipo de Banxico y elementos visuales como ventanillas transparentes, grabados complejos y colores oficiales.

En el anverso se muestra la fachada de la Fábrica de Billetes en El Salto y en el reverso aparece personal de la planta. Todo esto contribuye a que, si alguien lo ve fuera de contexto, crea que es un nuevo billete oficial.
Cómo identificar billetes válidos y evitar caer en la desinformación
Si tienes dudas sobre billetes o monedas en circulación, el Banco de México mantiene una sección actualizada sobre diseños actuales. De acuerdo con Verificado, los únicos billetes con curso legal son los de la familia G, en denominaciones de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.
Todo lo demás, incluidos los billetes conmemorativos que no pasaron por el sistema financiero, no son más que piezas de museo, recuerdos o en este caso, una fuente de confusión viral.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: