Hombre de contrastes y cuyo nombre siempre ocupa titulares, el ex presidente Enrique Peña Nieto ha vuelto a estar bajo los reflectores por un asunto relacionado con el caso “Pegasus”, mientras disfrutaba del verano y se iba “de rumba” en Ibiza, como se constató, luego de que la modelo mexicana Chelssea Ros compartió fotos junto a él, tomadas en ese destino turístico.
Luego de reaparecer hace unos días en un video en el que forma parte de un acto de ilusionismo, y de que se le vio una vez más mientras cenaba con su actual novia, Simona Sorakaite, en Madrid, el ex mandatario concedió una entrevista a un medio mexicano, para defenderse de lo que él calificó como “una insinuación carente de sustento”, luego de que su nombre salió a relucir en un reportaje en un medio israelí que, en México,se retomó e interpretó como un presunto caso de corrupción del cual él habría recibido millonarias “aportaciones”.
(Quién)
Enrique Peña Nieto descalifica reporte que lo involucra con millonarias “aportaciones”
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente”, escribió Enrique Peña Nieto en su cuenta de X, tras conocer la reacción que el reporte original causó en México al ser retomado por distintos medios nacionales.
Siempre presente:
“Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno” y remató señalando: “Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”.
El domingo pasado, el ex presidente de México concedió una entrevista a Ciro Gómez Leyva, en Fórmula, y en ella explicó como lo que originalmente era una nota sobre un asunto entre particulares en Israel, dio paso a “insinuaciones dolosas” para poner en duda su honorabilidad, ya que no hay denuncias directas a su persona, pero abren la puerta a que se le señale a él de haber recibido dichas “aportaciones”.
Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente.
Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.
Es una insinuación carente de sustento alguno.
Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal…— Enrique Peña Nieto (@EPN)
July 6, 2025
Insinuaciones sobre presuntos sobornos son “carentes de sustento”, dice Peña Nieto
Además de descalificar la nota de The Marker en la que se menciona su nombre en un caso de presunta corrupción y sobornos millonarios por parte de los empresarios que comercializaron el malware Pegasus en México, en la entrevista con Ciro Gómez Leyva, el domingo 6 de julio, el ex presidente de México Enrique Peña Nieto aprovechó para desmarcarse de los gobiernos de la 4T y señalar la razón de su autoexilio en España.
Se deslindó de las acciones de la empresa israelí que proveyó de Pegasus a autoridades mexicanas, ya que aseguró que ni el presidente ni los gobernadores son responsables de asignar contratos a empresas o prestadores de servicio del gobierno. “Yo no doy línea ni di línea nunca de asignar contratos a tal o tal proveedor, no es mi tarea”, enfatizó.
“Es una insinuación totalmente falsa, carente de sustento y donde parece que se decía, se tergiversa la nota original difundida en Israel, en un medio periodístico de allá, para después enredarla un poco y hacer un tipo de insinuaciones que –repito– carecen de todo sustento”, añadió Peña Nieto.
(Instagram / Enrique Peña Nieto)
A su parecer, su nombre puede y podrá aparecer miles de veces en asuntos (como ocurre en este caso en Israel) relacionados con la administración que encabezó, pero insistió en que eso no implica que él tenga algo que ver en pleitos entre particulares, ya que no es “ni parte ni actor central de esos temas”, dijo.
Asimismo, cuestionó el motivo de que sólo tres medios (Reforma, El Universal y La Jornada) retomaron el reporte original. “¿Esto en beneficio de quién se hace?”, añadió y cuestionó si dicha publicación buscaba favorecer a alguien o por qué motivo no fue “recogida” por todos los medios.
Peña Nieto se desmarca de los gobiernos de la 4T
En ese momento, Enrique Peña Nieto aseguró que lleva a México tatuado en el corazón y que lo extraña, que siente nostalgia de su país, pero explicó que se alejó como una señal de respeto y de alejamiento del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y, ahora, de Claudia Sheinbaum.
“La razón por la que opté por estar fuera de México en los últimos años fue por mantener, primero, un respeto a la administración que me sucedió; mantenerme completamente ajeno a su actuar político” explicó.
“Y me mantendré haciéndolo con la actual administración, porque mi tiempo ya pasó. Ya dejé de estar, dejé de ser responsable y he optado por mantener la prudente distancia, el prudente silencio”, subrayó, aunque dijo: “no por ello dejo de opinar, cuando se me ha invitado a participar, en dar mi opinión sobre lo que en su momento me correspondió hacer en mi gestión, he accedido a algunas participaciones; pero fuera de ahí difícilmente me verás hablar o de estar o no de acuerdo con lo que haga este gobierno, el anterior gobierno”.
E insistió: “pero soy respetuoso de su tiempo y de su momento y de las decisiones que les toca asumir en este momento, como las tuve en su momento yo como presidente de México”, concluyó.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: