Durante esta semana se mantendrán las intensas lluvias en gran parte del territorio nacional incluyendo Chihuahua, en donde para este jueves 10 de julio se pronostican precipitaciones muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas al igual que en otras entidades como Sonora, Durango, Sinaloa y Nayarit provocadas por el monzón mexicano.
Para este jueves se prevén chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Estados del norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del país. Esto debido a un canal de baja presión en interacción con una circulación ciclónica en altura en el noreste de México, divergencia y la onda tropical 10 que se desplazará sobre el occidente del territorio, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Fuertes lluvias en gran parte de Chihuahua para este jueves
En Chihuahua se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) al igual que en Sonora, Durango, Sinaloa y Nayarit. Además, en la entidad también habrá viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, así como temperaturas máximas de 40 a 45 grados al norte y noreste del Estado.

La Conagua ha exhortado a la población tomar precauciones debido a que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo; demás, podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
¿Qué hacer antes y durante una tormenta eléctrica?
El Centro Nacional de Prevención de Desastres define una tormenta eléctrica como descargas violentas de electricidad atmosférica, que se manifiestan con rayos o chispas, emiten un resplandor breve de relámpago (luz) y un trueno (sonido). Éstas ocurren entre mayo y octubre, pueden durar hasta dos horas.
Antes de una tormenta eléctrica:
- Identificar nubes oscuras e imponentes.
- Refugiarse en el interior de un edificio o casa.
- Reconocer rayos y truenos distantes.
- Resguardar a los animales de campo y de compañía.
Durante una tormenta:
- Evitar lugares altos como cerros o montañas.
- Mantenerse lejos de postes eléctricos o antenas, bardas metálicas y paraguas con punta de metal.
- No permanecer en grandes espacios abiertos.
- No refugiarse debajo de árboles.
- Refugiarse en un automóvil con el motor apagado.
- Evitar el contacto con el agua.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: