Stellantis confirmó que dos nuevas versiones deportivas de la Ram 2500 comenzarán a ensamblarse en México a partir del tercer trimestre de 2025. Se trata de las Ram 2500 Black Express y Warlock, dos camionetas de servicio pesado que no solo apuestan por el músculo bajo el cofre, sino también por una estética agresiva y un precio más competitivo dentro del segmento. La producción se realizará en la planta de Saltillo, uno de los complejos industriales clave del grupo automotriz en México.
Ambos modelos están diseñados para reforzar la estrategia de Ram, que planea lanzar 25 productos en 18 meses. La Black Express y la Warlock representan una respuesta directa a la creciente demanda por camionetas deportivas con apariencia personalizada pero sin precios de superdeportivo. Estarán disponibles en configuraciones de cabina doble, con tracción trasera o integral, y ofrecerán dos tipos de motores V8 de alto desempeño. Su llegada a los concesionarios en Estados Unidos está programada antes de que termine el 2025.
La Ram 2500 Black Express 2026 es la más accesible de las dos, con un precio inicial de 53,735 dólares, aproximadamente 1,001,657 pesos. Incluye parachoques del color de la carrocería, cofre de diseño deportivo, rines negros de 20 pulgadas y estribos laterales tubulares. El interior cuenta con asientos tapizados en tela, alfombrillas y sistema de sensores ParkSense delanteros y traseros. Estará disponible en ocho colores, entre los que destacan el Rojo Fundido y el Azul Forjado. El paquete Black Express añade 2,495 dólares, algo así como 46,497 pesos, al precio base del modelo Tradesman.
La Ram 2500 Warlock 2026 se posiciona como la más enfocada al todoterreno. Cuesta 57,165 dólares, cerca de 1,065,463 pesos, y añade detalles que recuerdan a su origen en los años 70. Tiene defensas en negro mate, una calcomanía con el nombre del modelo y rines de corte diamante con llantas Goodyear Duratrac de 34 pulgadas. Incorpora suspensión con amortiguadores Bilstein, control de descenso y una placa protectora para la caja de transferencia. Al igual que su hermana, conserva los espejos convexos eléctricos que distinguen a la gama Heavy Duty de Ram que también se fabrica en el país.
Bajo el cofre, ambas versiones comparten opciones de motorización. El bloque HEMI V8 de 6.4 litros entrega 405 caballos de fuerza y 429 librasb-pie de torque. Quienes busquen más capacidad de carga y remolque podrán optar por el motor turbodiésel Cummins de 6.7 litros, que alcanza los 430 caballos de fuerza y un torque impresionante de 1,075 librasb-pie, el más alto en su clase. Ambas opciones están acopladas a una caja automática Torqueflite HD de ocho velocidades.
Ram Heavy Duty Black Express 2026 .
El regreso del nombre Warlock a Ram
Ram apuesta por esta fórmula para ganar terreno en el segmento más competido del mercado estadounidense. El regreso del nombre Warlock en una configuración HD representa un homenaje a su historia. Originalmente lanzado como parte de la serie “Adult Toys” de Dodge en los años 70, el modelo ahora regresa con una mezcla entre nostalgia visual y capacidades modernas.
México será el punto de partida para la expansión de estos dos modelos. Stellantis apuesta por la planta de Saltillo como base para fortalecer su presencia internacional en camionetas deportivas, mientras los pedidos ya se encuentran abiertos en Estados Unidos para ambos modelos, sin que aún se confirme su llegada al país.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: