¿Buscas planes únicos en la CDMX esta semana? Prepárate para una agenda que activa todos los sentidos, conecta con la tradición y celebra la creatividad urbana.
Desde experiencias sensoriales a ciegas en la Roma, hasta una explosión de color con la Guelaguetza en Tlalpan o las flores que inundan San Ángel, julio en la ciudad tiene un plan perfecto para cada día.
La ciudad se convierte en un escenario vivo, donde la cultura, la gastronomía y el arte florecen en cada rincón.
No importa si quieres meditar en la oscuridad, saborear una pizza rellena de chicharrón o bailar al ritmo de un sound system latino, estas actividades te harán redescubrir la capital con otros ojos… o incluso con los ojos cerrados.
En Chilango te contamos qué hacer del 11 al 17 de julio para que vivas lo mejor de la Ciudad de México con eventos imperdibles y con entradas gratuitas.
Viaje desde los sentidos para conectar contigo
En la CDMX hay un lugar donde la oscuridad no significa ausencia, sino la puerta de entrada a una experiencia sensorial profunda: Sensorama. Esta compañía artística, con más de 30 años de trayectoria, ha perfeccionado el arte de contar historias sin palabras. Aquí, los relatos se viven a través del olfato, el gusto, el tacto… y lo que despierta tu imaginación con los ojos cerrados.
Cada recorrido es un viaje íntimo, emotivo y transformador. Ya sea que quieras reconectar contigo, explorar emociones guardadas o simplemente probar algo fuera de lo común, Sensorama ofrece un catálogo de experiencias que renueva cada mes.
- Dónde: Zacatecas 155, Roma Norte
- Horario: lunes a viernes, 11:00 a 15:00 y 16:00 a 19:00 horas
- Costo: desde los $360 por persona
Reencuéntrate con este oasis de tranquilidad
El Cosmovitral es uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de Toluca. Es famoso por su vitral monumental El Hombre Sol y por su jardín botánico, que alberga más de 400 especies de plantas. A 45 años de su inauguración, sigue sorprendiendo con su atmósfera mágica: cada rayo de sol lo convierte en una galería viva de color, luz y simbolismo. La visión de este espacio fue del artista mexiquense Leopoldo Flores, quien concibió una sinfonía de vidrio y sol con más de 70 vitrales. Una forma de llegar es por la Terminal de Observatorio, tomando el autobús hacia la Terminal Camionera Foránea de Toluca y de ahí un taxi.

- Dónde: Sebastián Lerdo de Tejada s/n, Centro, Toluca de Lerdo
- Horario: martes a domingo, 10:00 a 18:00 horas
- Costo: $25 por persona
Vive la Guelaguetza sin salir de la CDMX
Del 10 al 13 de julio, la explanada de la alcaldía Tlalpan se llenará de colores y trajes típicos de Oaxaca con la fiesta más importante de la tierra mezcalera: la Guelaguetza. Podrás disfrutar de una muestra gastronómica con platillos como tlayudas, chapulines, mole negro y tamales de cambray; un bazar de artesanías, música en vivo y bailes regionales como la Danza de la Pluma.

- Dónde: Moneda 1, Tlalpan Centro I
- Horario: a partir de las 11:00 horas
- Costo: entrada libre
Este evento tradicional sigue floreciendo
La Feria de las Flores de San Ángel te cautivará con colores, aromas y su gran tradición que se mantiene desde 1857. En este evento, a realizarse del 12 al 20 de julio, no solo te encontrarás con una gran diversidad de flores, sino que también la alegría de la naturaleza se explaya con conciertos, venta de artesanías, gastronomía, concursos de balcones y arreglos florales, entre más cosas lindas para ver.

Así cruje una pizza rellena de chicharrón
La pizza rellena de chicharrón prensado es algo que suena improbable; sin embargo, tiene más sentido de lo que parece. No se trata de una deep dish de Chicago, sino de una pizza fritta cornetto, que en Nápoles se vende de manera callejera, y aquí tiene su toque mexa. La DEFectuosa (como le llaman) es una idea del chef mexicano Luis Delgado y la puedes pedir en Ritta la Pizza Fritta.

- Dónde: Zamora 31, Condesa
- Horario: martes a jueves, 14:00 a 22:30; viernes y sábado, 14:00 a 23:00; domingo, 14:00 a 18:00 horas
- Costo: desde $185
Para reflexionar el lugar de lo doméstico
En Casa Wabi Sabino podrás visitar “Tendedero”, una instalación de la arquitecta, escritora y artista Brenda Isabel Pérez en colaboración con el arquitecto Israel Espin.
Esta obra resignifica la imagen del tendedero doméstico para convertirlo en un pabellón transitable, y transformar un objeto cargado de connotaciones sociales, económicas y de género, en una herramienta de crítica y reflexión colectiva. La expo, que se inaugurará el sábado 12 al mediodía, se acompaña de un programa público que se anunciará próximamente en redes sociales del lugar.

- Dónde: Sabino 336, Atlampa
- Horario: martes a domingo, 10:00 a 17:00 horas
- Costo: entrada libre
Amplifica tus territorios culturales
El Centro Cultural El Rule inaugurará el proyecto expositivo y de activación cultural “Amplificadas”, con el cual celebra el papel transformador de las mujeres en la cultura sonidera, picotera y del sound system. Para calentar y poner el ejemplo, este jueves habrá un gran baile inaugural con las Musas Sonideras (México) y La Comadre Sound System (Colombia), además de la participación de los clubes La pareja bonita, Dulce y Alex y Club Naucalpan City. Posteriormente, podrás visitar la exposición con objetos icónicos del universo sonoro (abierta hasta fines de agosto) y apuntarte a sus talleres artísticos a lo largo del mes.

- Dónde: Eje Central 6, Centro
- Hora: inauguración de 18:00 a 21:00 horas; exposición: todos los días, 10:00 a 18:00 horas
- Programación: cartelera.cdmx.gob.mx
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: