Restauranteros respaldan campaña de consumo responsable de alcohol


La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y el Consejo Regional de la Industria Restaurantera y Gastronómica (CRIREG) manifestaron su respaldo a la campaña de consumo responsable de alcohol que lanzaron este jueves la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) y la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL).

Los restauranteros colocarán materiales informativos en puntos de consumo para que los clientes tengan información a la mano de la importancia de beber con moderación.

Entre ambos organismos restauranteros, sumaron en un primer momento a 55 restaurantes y centros de consumo para la difusión estratégica del movimiento.

Gregorio Godoy, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados Jalisco, explicó que inicialmente 30 restaurantes afiliados a CANIRAC participarán en la campaña, pero con el paso del tiempo espera que se sumen más establecimientos.

“Son del tipo de iniciativas que automáticamente la gente se une, no necesitas mucho porque estás hablando de una responsabilidad compartida tanto del restaurante como de los mismos consumidores, entonces es una iniciativa fácil de socializar y esperamos que muy pronto sea mucho mayor la convocatoria”, comentó.

“Desde CANIRAC asumimos con responsabilidad nuestro rol como promotores de una experiencia social y gastronómica que sea segura. Nos sumamos al #Buencopismo porque los restaurantes y bares son espacios clave para fomentar el consumo moderado y ofrecer alternativas que cuiden la salud y el bienestar de nuestros comensales. Ser #Buenacopa también es parte del buen servicio”, afirmó Gregorio Godoy.

Por su parte, Mauricio Servín, Presidente del CRIREG, aseguró que: “como Consejo Regional, nos comprometemos a fomentar una cultura de responsabilidad que ayude a prevenir excesos, accidentes y situaciones de riesgo. Ser #Buenacopa también promueve un ambiente respetuoso, seguro y agradable para todas y todos. Queremos que nuestros espacios sean ejemplo de cómo disfrutar con responsabilidad”.

En el área metropolitana existen más de 17 mil restaurantes, pero los dirigentes restauranteros esperan que cada vez se sumen más establecimientos.

“Cuando hay proyectos tan importantes como este, donde está de por medio el cuidar la salud y las familias, creo que todos debemos de cooperar. Yo creo que se va a hacer mediático. Realmente creo que será un éxito”, añadió Mauricio Servín.

Al promover el #Buencopismo, las organizaciones buscan generar un cambio cultural al impulsar la información y la responsabilidad como base y guía para la toma de decisiones de quienes deciden consumir alcohol.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: