MOBILITY ADO inicia una nueva era en el transporte terrestre al modernizar las flotas de sus servicios ADO GL y ADO Platino. Con una inversión que supera los 2,000 millones de pesos, la compañía introducirá autobuses avanzados, equipados con tecnología de punta y motores Euro 6, conocidos por su bajo nivel de emisiones contaminantes. Estas unidades comenzarán a circular de forma progresiva a partir de 2025, impactando positivamente a más de 250 mil pasajeros mensuales en 55 rutas del centro, sur, sureste y Golfo de México.
La decisión anunciada por Aldo Alarcón Vargas, director general de transporte para México y Latinoamérica de MOBILITY ADO, busca reforzar el liderazgo de la compañía en el segmento de lujo y ejecutivo del transporte nacional. Desde sus primeros autobuses BECK de 16 pasajeros en los años 40, la empresa se ha distinguido por innovar en confort y seguridad. Ahora, con esta renovación, Alarcón asegura que alcanzan la cima de calidad y sustentabilidad.
Alfonso Cavazos, gerente general de la Región Operativa de lujo de ADO GL y ADO Platino, detalló en entrevista con El Financiero que adquirieron 303 nuevos autobuses, divididos entre 220 para el servicio GL y 83 para Platino. Las unidades contarán con chasis Scania y carrocería Irizar, reconocidos globalmente por su seguridad y eficiencia. Estos vehículos integran sistemas de asistencia avanzados, como frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo, detección de peatones y protección antivuelco.
El interior de los autobuses fue diseñado pensando en el confort del pasajero, según explicó Cavazos. Por ejemplo, el servicio Platino ofrece asientos ergonómicos con soporte lumbar mejorado, pantallas individuales para entretenimiento personalizado y Wi-Fi satelital que garantiza conexión constante durante el viaje. También dispondrán de puertos USB tipo A y C, así como conexiones eléctricas de 110V, todo esto con la intensión de hacer más agradable cada recorrido.
Una característica destacada de esta renovación son los motores Euro 6, actualmente los más eficientes en términos ambientales. Con esta tecnología, MOBILITY ADO buscará una reducción significativa en emisiones contaminantes, alineándose con estándares internacionales en sustentabilidad, además de aportar a los compromisos globales contra el cambio climático.
MOBILITY ADO quiere más confort para sus pasajeros.
Nuevos paradigmas en el camino
Con esta transformación, MOBILITY ADO no solo apuesta por mejorar la experiencia de viaje, sino también por impulsar el turismo nacional. La empresa prevé un incremento en la demanda, especialmente considerando la proximidad del Mundial de Fútbol en 2026. ADO Platino transporta actualmente alrededor de 50 mil pasajeros cada mes, mientras que ADO GL atiende a más de 200 mil.
Finalmente, para asegurar la calidad del servicio, desde finales de 2024 MOBILITY ADO comenzó capacitaciones especializadas para operadores. El objetivo es garantizar que los conductores conozcan a detalle las nuevas tecnologías integradas, garantizando así seguridad y satisfacción en cada viaje.
Foto de portada | Facebook
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: