
La Liga de Expansión hizo oficial su calendario para el torneo Apertura 2025, en el que destaca la aparición de Irapuato en la lista de 15 participantes y, por el contrario, la baja de Celaya.
Después de 10 años, Irapuato vuelve a participar en la división de plata del futbol mexicano, recordando que la Liga de Expansión está en segundo lugar de jerarquía detrás de la Liga MX. Su última participación había sido en el torneo Clausura 2015.
En aquel momento se trataba de la Liga de Ascenso y participaban equipos como Atlético de San Luis y Necaxa, que actualmente están en Liga MX.
Te puede interesar
La noticia se hizo oficial esta semana, primero, con el anuncio de Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, en redes sociales. En un video, señaló que Íñigo Riestra, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), y Juan Manuel Albo, presidente del equipo, habían llegado a un acuerdo para la participación en Liga de Expansión.
“Gracias a la suma de esfuerzos entre autoridades del Gobierno de Irapuato, el Gobierno Estatal, la asociación civil y la empresa Healthy People, se ha logrado que el futbol profesional en el municipio llegue a la categoría plata a nivel nacional”, publicó el Ayuntamiento de Irapuato en un comunicado.
“El regreso de la Trinca es más que una noticia deportiva: es la reivindicación de la historia, del orgullo y de la pasión fresera que nos une, significa volver a vestir los colores con el alma y volver al estadio Sergio León Chávez”.
Irapuato es una plaza que ha contado con futbol organizado desde 1911, aunque la mayor parte del tiempo ha deambulado fuera de primera división. Lo que más destaca en su palmarés es un subcampeonato de Copa MX en 1956.
Te puede interesar
La última vez que jugó en primera división fue hace 21 años, en el torneo Clausura 2004. Desde entonces ha pasado por Liga de Ascenso y divisiones inferiores. De hecho, apenas en 2021 y 2025 fueron campeones de la Liga Premier FMF, que está por debajo de la actual Liga de Expansión.
Por otra parte, su estadio, Sergio León Chávez, tiene un fuerte prestigio por haber albergado tres partidos del Mundial de México 1986 entre las selecciones de Hungría, Canadá y Unión Soviética.
Este jueves 10 de julio, la Liga de Expansión avaló lo que había adelantado la presidenta municipal y confirmó la participación de Irapuato a partir del torneo Apertura 2025. Incluso, será el encargado de inaugurar dicho certamen.
“Irapuato fue fundador de la Primera A, donde militó de 1994 al 2000, del 2002 al 2003, en la 2005-2006, de 2008 a 2013 y en la 2014-2015 (…) Es el equipo con más títulos en esta división desde 1994, tiene cuatro, empatado con León, Necaxa y Dorados”, describió la Liga de Expansión en un comunicado.
La Trinca Fresera abrirá el Apertura 2025 recibiendo a Venados de Mérida en el Sergio León Chávez el viernes 1 de agosto. Después de 15 jornadas, la fase regular concluirá el 9 de noviembre.
El estado de Guanajuato festeja el regreso de Irapuato al mismo tiempo en que sufre la pérdida de Celaya, quien perdió su plaza en Liga de Expansión para la temporada 2025-26, de igual forma que los Cimarrones de Sonora.
Celaya había participado en los 10 torneos desde que se creó la Liga de Expansión en 2020 e incluso logró dos subcampeonatos (Apertura 2022 y Apertura 2024).
La FMF emitió un comunicado especificando “la no participación con causa justificada del Club Celaya para la siguiente temporada, garantizándole de manera expresa la facultad de solicitar nuevamente durante la temporada 2025-26 la sustitución del certificado de afiliación en favor del Club Piratas de Veracruz o solicitar nuevamente su participación para la temporada 2026-27”.
Los 15 equipos que participarán en Liga de Expansión en el torneo Apertura 2025 son: Irapuato, Venados de Mérida, Correcaminos, Atlético Morelia, Atlante, Tepatitlán, Tampico Madero, Universidad de Guadalajara (UDG), Dorados de Sinaloa, Cancún FC, Coyotes de Tlaxcala, Mineros de Zacatecas, Tapatío, Atlético La Paz y Alebrijes de Oaxaca.
Hace algunas semanas, varios de estos equipos estuvieron en confrontación con la FMF para solicitar la reapertura del proceso de ascenso y descenso. El caso escaló hasta el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y el Senado de la República, pero hasta ahora sigue sin haber posibilidad de ascender a Liga MX.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: