Es el juego de fútbol del momento y confirma una gran verdad: no necesitas amar el deporte para divertirte

Rematch es la nueva propuesta de los juegos simuladores de fútbol que llega al mercado. Debutando el pasado 19 de junio, el título rápidamente se volvió popular entre los aficionados y se ha abierto paso en la industria. Sin embargo, algo curioso que ha surgido del juego es que su propio director aseguró que algunos usuarios de este título “van más allá de los juegos deportivos“, y solo se adentraron porque es un lanzamiento competitivo en línea.

Esto se dio a conocer a través de unas declaraciones brindadas por Pierre Tarno, director ejecutivo de SloClap, creadora de Rematch, para Eurogamer. En dicha conversación, asegura que sus aficionados no son necesariamente aficionados al fútbol, y que esto no solo aplica para los usuarios sino también para algunos desarrolladores del título, a los cuales “no les interesa el fútbol en absoluto“.

“Claramente, había un espacio. Sin embargo, creo que nuestros fans van más allá de los de los juegos deportivos. De hecho, los datos muestran que actualmente el público principal de Rematch se inclina por quienes juegan a juegos competitivos en línea en lugar de por los aficionados al fútbol”.

“A mucha gente del equipo no le interesa el fútbol en absoluto. Pero al principio del proyecto, compañeros que no estaban muy convencidos y después de organizar torneos internos me dijeron: ‘Ahora lo entiendo. Me importa un bledo el fútbol, pero esto me impactó profundamente’. La dinámica, el juego en equipo, creo que eso es lo que lo hace interesante para los jugadores, incluso si no les gusta el fútbol ni lo juegan”.

Si bien parece imposible que a un jugador de Rematch no le guste o no siga de cerca el fútbol, la realidad es que no es tan descabellado como puede parecer. El título, si bien usa las mecánicas y algunas reglas de este deporte, no es tan simulador del mismo como lo son eFootball y EA Sports FC, por lo que su curva de aprendizaje y gameplay es más arcade. Hablamos de un título donde de entrada no hay faltas, esto hace que sea aún más frenético y llame la atención de personas ajenas a este deporte.

Además, tal como pasa con Rocket League, su objetivo es muy simple: meter el balón dentro de la portería. Sin embargo, no tendremos que controlar a 11 jugadores para lograrlo, sino jugar en cooperativo con otros usuarios para así llegar al objetivo.

En cuanto a Rematch y su éxito, Pierre cree que se debe a que “la mayoría de usuarios no son tan expertos en videojuegos“, y es que, a diferencia de otros jugadores, no están al día con los nuevos lanzamientos y buscan títulos solo cuando salen. Algo que se pudiera clasificar como jugadores casuales, pero fieles al título en el que se adentran.

“En primer lugar, creo que es algo que va a evolucionar. Creo que la razón principal es que la mayor parte de nuestro público inexplorado son jugadores que no son tan expertos en videojuegos, quizás no son jugadores hardcore y, por lo tanto, están menos al tanto de los nuevos lanzamientos. Puede que no se informen tanto como los jugadores más veteranos que siguen las noticias, siguen los nuevos lanzamientos y se lanzan a los juegos en cuanto salen”.

rematch

Rematch se encuentra disponible en Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: