Peso mexicano se recupera al cerrar la jornada


Al cierre de la jornada más reciente, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en un promedio de 18.65 unidades, lo que representó una leve variación al alza del 0.11% en comparación con los 18.63 pesos registrados el día anterior. 

A lo largo del día, la divisa estadounidense se movió dentro de un rango estrecho, fluctuando entre 18.58 y 18.74 pesos, lo que refleja una relativa estabilidad pese al incierto panorama internacional.

En términos semanales, el dólar acumula un avance de 0.29%. Sin embargo, si se observa la evolución anual, la moneda estadounidense aún muestra una ligera depreciación del 0.61%. 

Resultados del Sorteo Superior 2851 de la Lotería Nacional del 11 de julio

Este comportamiento contrasta con el descenso del 0.07% observado en la jornada anterior, lo que confirma la falta de una dirección clara en su desempeño reciente. Además, la volatilidad registrada en los últimos días ha sido notoriamente menor en comparación con la media de los últimos 12 meses, lo que sugiere una fase de menor agitación cambiaria.

Esta aparente calma en el mercado cambiario ocurre en un contexto global tenso, tras la decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 35% a productos importados desde Canadá, junto con la amenaza de aplicar nuevos gravámenes de entre el 15% y el 50% a otras economías aliadas estratégicas 

¿Dónde comprar o vender el dólar? 

Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran. 

  • Bancos: Si eres cliente podrás comprar hasta cuatro mil dólares. 
  • Casas de cambio: El límite de compra es de mil 500 dólares. 
  • Plataformas en línea. 
  • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). 

EE

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: