Ladys y lords ¿Por qué se hacen virales?


Las redes sociales son poderosas porque difunden fenómenos sociales de forma inmediata y tiene la potencialidad de ser vistos por millones. En este contexto es que han surgido los “lords” y las “ladys”. 

En la última década abundan los vídeos en redes sociales de personajes apodados “ladys” y “lords”, personas que son captadas en video, protagonizando momentos marcados por el abuso, prepotencia, racismo, clasismo, incluso golpes.

Lo que empieza con unos cuantos segundos de video, termina en la conversación de miles de personas en redes sociales, incluso, siendo un fenómeno social.

Pero, ¿Qué significa esto?, ¿Por qué burlarnos de una situación que se caracteriza de un abuso o de violencia?

Así empezó este fenómeno social

Aunque este tipo de situaciones suelen ser motivo de burla, es preocupante que desde hace años, cada cierto tiempo, algún personaje refleja la gran desigualdad y los ideales negativos que existen en gran parte de la sociedad mexicana.

Para entender el origen de este nombre debemos remontarnos al año 2011, con las primeras dos personas que lo recibieron, un par de mujeres fueron detenidas en Polanco en estado de ebriedad, su respuesta fue una serie de comentarios violentos, incluso intentaron golpear a los oficiales, tras el incidente las apodaron “ladies Polanco”, rápidamente se viralizaron en internet.

Las “ladies” y los “lords”, continuaron aumentando, otro caso de los más famosos fue “Lady Profeco”, la hija de un funcionario que se negó a tomar un tiempo de espera y amenazó a los trabajadores, dejando una de las frases más icónicas para la mayoría de estos personajes, “no sabes con quién estás hablando, comentó.

¿Por qué se hacen virales?

Más allá de provocar risas y descontento, la mayor parte de estas situaciones comparten algo: la indignación.

De acuerdo con Mariluz Garay, profesora de Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México, argumentó en una entrevista hace un par de años la razón de este fenómeno.

“Para triunfar con ese apodo en México son necesarias dos cosas: creerse por encima de la ley y que haya una cámara de video”, “El nombre (lady y lord) parte de un prejuicio social o de un resentimiento de clase. El hecho de que las llamen así es porque los asocian con personas de clase alta con mucho poder y con estos adjetivos le dan un toque irónico al suceso”. Además, comentó que “la gente encuentra placer en ver a los ricos, que creen que pueden saltarse la ley, haciendo el ridículo”

Son algunas de las razones que explicó la profesora que también ha realizado varias investigaciones en temas cercanos a redes sociales.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: